No les voy a mentir, yo soy una de esas personas que ama y odia correr al mismo tiempo. Amo el sentimiento y sus beneficios, pero odio la distancia. Así que, cuando empecé a hacer sprints, me obsesioné. Les dejo todo sobre los beneficios de esta forma de correr y cómo hacer lo bien.
Hablemos de los sprints y sus beneficios

1. Workout completo en 15 minutos
No te vamos a mentir y decirte que hacer sprints es súper fácil… Pero la ventaja es que en tan solo 15 minutos podrás conseguir un entrenamiento completo. Así que, son más que perfectos para los días en los que tengas poco tiempo y quieras algo rápido y eficiente.
2. Quema grasa y acelera el metabolismo
Al ser un entrenamiento de alta intensidad, no solo quemas calorías rápidamente, sino que acelera tu metabolismo para seguir quemando grasa horas y horas después de haber terminado el ejercicio.
3. Mejora la salud de tu corazón
Seguramente vas a sentir que tu corazón va a mil por hora, y aunque odies este sentimiento, esto significa que tu corazón está trabajando más fuerte, tu circulación sanguínea está aumentando y la salud de tu corazón mejorando.
4. Construye músculo y aumenta tu fuerza
Aunque parece un workout totalmente de cardio, correr requiere fuerza. Al hacer sprints, creas micro-roturas en los músculos, pero no te preocupes porque estas micro-roturas son buenas y son las que permiten que los músculos se “reconstruyan” y puedan aumentar su fuerza. Lo mismo que pasa cuando haces ejercicios de fuerza.
Cómo hacer sprints en 3, 2, 1…
Antes de empezar, recuerda los básicos: corre con una buena postura, detente si sientes cualquier tipo de dolor, calienta y enfría sin falta, ponte una playlist cool y échale ganas. Ahora sí, cómo hacer sprints:
- Calienta: Es lo más importante del planeta que calientes bien para evitar lesiones y mejorar tu desempeño. Así que, tómate 5 minutos para hacer estiramientos dinámicos, caminar rápido o trotar. Si quieres calentar durante más tiempo, se vale.
- Sprint: Empieza haciendo un sprint a un paso moderado haciendo entre el 50 0 60% de tu esfuerzo máximo. Hazlo durante 30 segundos.
- Recuperación activa: Camina o trota durante 60 segundos para bajar el ritmo cardiaco y descansar un poco. Si sientes que no fue suficiente descanso, tómate otros 60 segundos.
- Sprint: Otra vez, durante 30 segundos haz tu sprint, pero dándole el 70% de tu esfuerzo máximo.
- Recuperación activa: Camina o trota durante 60 segundos para bajar el ritmo cardiaco y descansar un poco.
- Sprint: Durante 30 segundos, haz tu sprint con el 80% de tu esfuerzo máximo.
- Vuelve a repetir durante 15 o 20 minutos. Cuando termines, recuerda enfriar bien.