¿Qué es la ashwagandha?
De forma breve: es una hierba. De forma amplia: su raíz ha sido utilizada en medicina ayurvédica durante cientos de años por sus propiedades calmantes y anti-inflamatorias. Por lo mismo, ha sido clasificada como un adaptógeno, un término que se emplea para cientos de alimentos y suplementos que ayudan al cuerpo a lidiar con el estrés. Te decimos sus cuatro beneficios principales.
1. Balancea el estrés en el cuerpo
Varios estudios han demostrado que la ashwagandha ayuda a reducir el estrés gracias a que contrarresta el efecto de algunas hormonas y proteínas que lo generan (como el cortisol ). Esto, ayuda a que el cuerpo resista distintas formas de estrés (físico, químico, biológico y psicológico) y pueda mantenerse más balanceado. No es magia y tampoco te volverá inmune a los Zooms que pudieron haber sido un mail, pero sí te ayudará a sobrellevar tu día a día un poquito mejor.