1. Duerme, duerme, duerme
En su libro, ¿Por qué dormimos?, Mathew Walker explica todos los problemas que se derivan de dormir poco, entre ellos predominan la fatiga, la irritabilidad, la falta de concentración y la dificultad para tomar decisiones. Esto puede llegar a tal extremo que provoca problemas como depresión, ansiedad y obesidad. En resumen: dormir es esencial y ayuda significativamente a prevenir y disminuir el burnout, solo tienes que seguir las siguientes reglas:
- Duerme mínimo entre siete y nueve horas de forma constante, esto significa que siempre te debes de dormir y despertar a la misma hora (¿sabías que despertarte tarde los fines de semana es el equivalente al jet lag?).
- Prepárate para descansar y apaga todas las pantallas treinta minutos antes de dormir.
- No tomes alcohol , es un mito que induce el sueño, solo seda el córtex prefrontal; algo que te hace sentir como que duermes bien, pero realmente no descansas.
- Corta el café y las bebidas estimulantes ocho horas antes de irte a dormir.