Como lo dice su nombre, el shampoo en seco es un tipo de shampoo que no requiere agua para usarse. Normalmente lo encontrarás en formato de spray o en polvo y, aunque no lo parezca, es súper eficaz. Te explicamos todos los detalles y resolvemos todas tus dudas para que lo uses como profesional.
Todas tus dudas sobre el shampoo en seco resueltas

¿Cuáles son sus beneficios?
El más básico de todos es que limpia tu pelo y elimina el exceso de grasa y suciedad. también tiene varios beneficios alternativos: puede ser para refrescar y prolongar un peinado de salón, para dar un boost de volumen y brillo, para estilizar con facilidad cuando estás teniendo un bad-hair-day e incluso para prolongar la intensidad del tinte del pelo teñido (al evitar que el shampoo tradicional lo deslave).

¿Cuándo puedo usarlo?
Esto depende de ti. Puedes usarlo después de hacer ejercicio para darle un refresh a tu pelo, por las mañanas cuando no te da tiempo de lavarte el pelo, a lo largo del día para disminuir la oleosidad o incluso por las noches, antes de salir, para darle un boost de volumen y luminosidad a tu pelo. Lo ideal es que pienses en el shampoo en seco como un complemento a tu rutina, no como un sustituto definitivo a tu shampoo normal.
¿Puedo usarlo varios días seguidos?
Sí, si quieres sí, pero no es lo ideal. Definitivamente te recomendamos lavar bien tu pelo con agua y shampoo para darle una limpieza profunda al cuero cabelludo y a la fibra capilar. Esto se debe a que el shampoo en seco no elimina por completo los residuos ni la suciedad, por lo que no sustituye el lavado tradicional.

¿No dejan el pelo blanco?
No te vamos a mentir, hay algunas fórmulas que sí dejan un residuo blanco sobre el pelo. Nosotros nunca te vamos a recomendar esas fórmulas, pero si es tu peor miedo que te quede el pelo blanco, te recomendamos usar fórmulas diseñadas específicamente para el pelo oscuro y asegúrate de que las estés distribuyendo bien el producto al aplicarlo. :)

¿Cómo puedo usarlo para que *realmente* me deje el pelo limpio?
- Puedes escoger la fórmula que más te guste (idealmente una que esté hecha para la cantidad de oleosidad que produce tu cuero cabelludo), lo más importante es la técnica:
- Empieza cepillando tu pelo de raíz a puntas, esto va a ayudar a distribuir la oleosidad y evitar que se concentre en la raíz (donde más se nota que está graso).
- Secciona tu pelo y, con una distancia de 15-20 centímetros, empieza a aplicar el shampoo en seco sobre la raíz.
- Espera 30-45 segundos para que la fórmula absorba la oleosidad y suciedad y, con las manos recién lavadas y secadas, empieza a masajear el producto. Es muy (muy, muy) importante que tengas las manos limpias para evitar ensuciar más tu pelo.
- Si sientes que todavía tienes secciones con exceso de grasa, vuelve a repetir los primeros tres pasos. Solo no abuses, el exceso de producto puede crear una textura que se ve y siente “sucia”.

(Cortesía)