Publicidad
Publicidad

El collar de serpiente de María Félix llega a Londres con Cartier

La Maison presenta una exposición muy similar a la que presentó en el Museo Jumex, pero ahora en el museo V&A en Londres.
lun 14 abril 2025 12:41 PM
maria-felix-cartier-londres.jpg
El collar de serpiente que Cartier creó para María Félix ahora llega a Londres

A partir del 11 de abril, el Victoria and Albert Museum de Londres albergará una extensa exposición que reúne 350 de las piezas más icónicas, raras y nunca antes vistas de Cartier, marcando la primera gran muestra de la maison en 30 años. Enmarcada en la relación de la casa con el Reino Unido, esta experiencia inmersiva ilustra la excelencia artística, el savoir-faire y la maestría artesanal de todo el mundo. Esta exhibición será muy similar a la que la Maison presentó en el Museo Jumex en 2023 e incluirá el icónico collar de serpiente de María Félix. Te contamos todos los detalles.

Aunque Cartier es oficialmente una casa francesa fundada por Louis-François Cartier en 1847, se estableció como un fenómeno global en menos de 50 años. Tras su fundación, los tres hijos de Louis-François, Pierre, Louis y Jacques, rápidamente expandieron la marca abriendo sedes con talleres únicos en París, Nueva York y Londres. El salón londinense, fundado por Jacques Cartier, el menor de los tres, abrió sus puertas en 1902. Esta sede británica pronto atrajo a clientes de los niveles más altos de la aristocracia y la sociedad, llegando a convertirse en los joyeros oficiales de la Familia Real.

Publicidad

Además de la élite británica, Cartier se ha consolidado como el joyero preferido de celebridades como Grace Kelly, Elizabeth Taylor, Elton John, Freddie Mercury y Rihanna. Ahora, muchas de estas piezas que adornaron a la realeza y a estrellas de cine estarán en exhibición para el público. Las joyas, relojes y objetos presentados han sido cuidadosamente seleccionados de los archivos tanto de Cartier como del V&A. Adicionalmente, se han prestado piezas de colecciones privadas de clientes, incluyendo a su majestad el rey, lo que convierte esta muestra en una ocasión única en la vida.

La exposición es un trabajo lleno de dedicación. El V&A se acercó a la maison para comenzar a trabajar en esta exhibición hace más de 10 años. Una vez dentro, los visitantes son transportados completamente al mundo de Cartier, desde fotografías familiares íntimas hasta dibujos nunca antes vistos de sus primeras obras. Una sala con piezas que datan de principios del siglo XX cuenta la historia de cómo Jacques Cartier colaboró con los maharajás para crear extraordinarios collares con los diamantes de colores más raros.

Publicidad

Entre las piezas más destacadas se encuentra el broche de diamante Williamson encargado por la reina Isabel II en 1953, que incluye el raro diamante rosa Williamson de 23.6 quilates; el anillo de compromiso de Grace Kelly de la colección del Palacio Principesco de Mónaco; y la majestuosa tiara Manchester de la colección del V&A, creada en 1903 para la Duquesa Viuda de Manchester. La colección de joyas con forma de pantera, uno de los símbolos más reconocidos de Cartier, se exhibe en una vitrina intrincadamente diseñada en todas sus formas. Uno de los momentos más impresionantes es la sala de tiaras, donde 18 exquisitas piezas cuentan las historias tanto de sus portadoras como de la sociedad contemporánea en la que existieron.

tiara-cartier.jpg

Antes de la apertura al público, Pierre Rainero, director de imagen, estilo y patrimonio de Cartier, compartió conmigo historias exclusivas sobre la marca en Hollywood. Por ejemplo, en el set de la película Son of Sheik, Rudolph Valentino insistió en quedarse con el reloj Tank que usó durante el rodaje. De manera similar, el famoso collar en forma de serpiente de María Félix , creado en 1968, era tan grande que lo utilizaba como objeto decorativo en su hogar. Cuando el collar fue prestado para una exposición en la Ciudad de México en 1999, la icónica actriz lamentó que la serpiente no estuviera en la posición de “ataque” correcta. Según se cuenta, Félix incluso llamó a los curadores antes de la inauguración para que corrigieran el error.

PRSO_MARIA_FELIX_1980_170248 copia.jpg
El collar de cocodrilos de María Félix

Publicidad

Desde las clases aristocráticas más históricas hasta clientes privados y excéntricas estrellas de cine, cada exhibición demuestra cómo Cartier ha permeado todos los niveles de la cultura. La experiencia inmersiva cuenta una historia sobre la historia de la maison que es difícil de encontrar en otro lugar. La exposición estará abierta hasta el 16 de noviembre de 2025. Para los amantes de la joyería, esta es una visita obligada y definitivamente vale la pena cruzar el Atlántico para verla.

La historia de María Félix con Cartier

La relación de María Félix con Cartier fue una de las más prolíficas de una celebridad con una marca de joyería. La Maison diseñó varias piezas a la medida para la actriz, incluido el icónico collar de cocodrilos, que encargó a la marca en 1975.

Se cree que María Félix entró en una tienda parisina de Cartier con un cocodrilo bebé entre sus brazos, el cual colocó sobre el mostrador y pidió que le hicieran una copia exacta del animal usando únicamente piedras y metales preciosos. "Rápido, porque crece", se rumora que dijo a los encargados.

cocodrilos cartier maria felix

Elaborado con platino, oro blanco y amarillo, cuenta con 1023 incrustaciones de diamantes, 1060 esmeraldas, dos cabujones de esmeralda y dos de rubí para los ojos. Está conformado por dos cocodrilos: el primero (el verde) cubierto por esmeraldas, y el otro decorado con diamantes amarillos incrustados. El collar puede usarse a modo de gargantilla o por separado, como dos broches.

María Félix tenía una fuerte fascinación por los animales, sobretodo por los reptiles; por lo que no es una sorpresa que unos años antes, por ahí de 1968, la actriz encargó a Cartier una pieza llamada ‘Collar Serpiente’. Creada a con platino, oro blanco, oro amarillo, la joya está compuesta por 2,473 diamantes de 178,21 quilates. Sin duda, una pieza que sigue cautivando hasta el ojo más experto.

cartier maria felix

Publicidad