¿Qué sí es el borrado de mujeres?
Aunque nos gustaría que la realidad fuera otra, sabemos que México se ha convertido en uno de los países más peligrosos para ser mujer, pues, según datos oficiales, se pueden cometer hasta once feminicidios al día. Esta es una de las cifras que nos hacen pensar en el “borrado de mujeres”, es decir, la extrema violencia contra las mujeres que concluye en su desaparición o muerte.
Pero no solo es eso, porque si echamos un vistazo al pasado, y no solo en México, podemos encontrarnos con la profunda ausencia o el profundo borrado que se ha hecho del papel de las mujeres a lo largo de la historia. Al respecto, la feminista francesa Michelle Perrot narra en su libro, Mi historia de las mujeres, que para escribir la historia hacen falta fuentes, documentos, huellas, principalmente de mujeres, pues su presencia suele estar tachada, sus huellas borradas y sus archivos destruidos.