Si has usado internet en los últimos años, seguramente conoces más de una asociación de protección al elefante, sea por las fotos de Instagram de alguna amiga que haya viajado a Tailandia , o por alguna petición de change.org. Todos estos esfuerzos se concentran en rescatar y proteger a la especie; especialmente de aquellos que quedan huérfanos durante los primeros años de vida, una etapa en la que necesitan cuidados específicos para sobrevivir. Y aquí es donde entras tú, participando en un programa de adopción.

Unsplash Aquí, dos organizaciones (Sherdrick Wildlife Trust y Kenya Wildlife Service) trabajan juntas para mantener a los elefantes bebés tan nutridos y protegidos como lo haría su mamá. Para esto, la reserva creó un programa de adopción de elefantes huérfanos, en el cual podrás encontrar a tu nueva mascota. Al adoptarla, recibirás su foto, así como un mapa interactivo del área en el que fue encontrada y la descripción de su rescate. Una vez al mes, te llegará un ‘Keepers Diary’ con todas las historias y anécdotas de su vida en la reserva, así como fotos e historias sobre los nuevos animales rescatados.

Unsplash Pero lo más importante es que, al adoptar a un elefante, serás considerado parte del equipo de protección y, Otras de las especies rescatadas, y que también puedes adoptar como mascota, son jirafas y rinocerontes. Toda la información sobre los trámites está en la página del Sheldrick Wildlife Trust .