Publicidad
Publicidad

Pon milagritos en tu mesa con esta nueva colección de platos y manteles

Los amuletos mexicanos se convierten en elementos para vestir tu mesa
lun 28 julio 2025 05:21 PM
mesa milagritos huakal zash
Foto: Martha Álvarez Bernal

Ya empezaron a vender chiles en nogada , lo que significa que septiembre está a la vuelta de la esquina. Preparándose para recibir el mes patrio con honores, las marcas mexicanas Huakal y Zash unieron fuerzas para crear una colección especial de “milagritos”, conjugando la artesanía del barro de Huakal con el diseño textil y funcional de Zash, todo inspirado en los emblemáticos corazones de milagritos mexicanos.

El simbolismo de los milagritos

En México, los milagritos son figuras metálicas que funcionan como ofrendas tradicionales que representan gratitud por favores recibidos o súplicas por algo deseado. Están hechos comúnmente de hojalata o latón, y también considerados talismanes de buena suerte, protección, amor y esperanza. Con su poderoso valor simbólico, los milagritos de corazón se han convertido en figuras del imaginario popular mexicano.

Publicidad
milagritos huakal zash
Foto: Martha Álvarez Bernal

Una colección de arte popular

La vajilla artesanal de barro de Huakal tiene plasmados los símbolos cargados intención: agradecimiento, protección y celebración del amor. Cada pieza no solo tiene un fin estético, sino también espiritual. Para complementar la oferta, Zash propone mantelería bordada y cocteleras inspiradas en las típicas tarjetas de la lotería mexicana , con telas de algodón vibrantes que evocan la unión familiar y la alegría festiva.

milagritos mesa huakal zash
Foto: Martha Álvarez Bernal

Publicidad

Una narrativa visual para tu mesa

Al combinar barro pintado y textiles bordados con los milagritos , la colección refuerza la identidad cultural mexicana en la mesa. La propuesta es una experiencia sensorial y emocional que convierte cada comida en una celebración de México. Las fundadoras, Annette Arellano de Huakal, y Zarina Rivera y Margarita Pérez‑Cuéllar de Zash, explican que esta alianza es un homenaje al arte que vive en cada rincón del país.

Dónde hacerte de tu mesa mexicana

La colección estará disponible desde el 12 de agosto en la tienda física de Zash en Lomas de Chapultepec (Monte Líbano 8, CDMX) como en línea desde las páginas web de Huakal y Zash Store . Es una gran idea para poner una mesa con un valor visual, narrativo y espiritual, y una gran oportunidad para hacerte de accesorios de mesa artesanales diseñados para conectar tradición, diseño y corazón mexicano.

milagritos mesa
Foto: Martha Álvarez Bernal

Publicidad

Publicidad