Publicidad
Publicidad

¿En qué cines ver Frankenstein de Guillermo del Toro?

La película estará disponible únicamente en cines independientes y a través de Netflix.
mar 14 octubre 2025 04:27 PM
frankenstein-donde-ver-cdmx
Te decimos dónde ver Frankenstein en CDMX (Netflix)

La adaptación de Guillermo del Toro del clásico protagonizado por Jacob Elordi llegará a nuestras pantallas a través de Netlix el próximo 23 de octubre. Al ser una producción de la plataforma de streaming no estará disponible en todos los cines, solo en algunos seleccionados. Si quieres verla en la pantalla grande, aquí te digo a qué cine debes dirigirte.

Frankenstein en las cinetecas de la CDMX

La película estará disponible en las tres cinetecas de la ciudad de México: Cineteca Nacional Xoco, Cineteca Nacional de las Artes y la Cineteca Nacional de Chapultepec.

Publicidad

¿A qué otros cines independientes llegará

Frankenstein?

Cine Tonalá, La Casa del Cine, Cinemanía, Sala Julio Bracho en el CCU, Museo Universitario del Chopo, Cinedot Aztapotzalco, Cinedot Tláhuac, Cinetop Linterna Mágica, Cinemas WTC, Autocinema Coyote Insurgentes y Autocinema Coyote Polanco.

No, no estará disponible en ninguna sucursal de Cinépolis y Cinemex.

frankenstein-donde-ver-cdmx
Te decimos dónde ver Frankenstein en CDMX (Netflix)

Si vives fuera de la Ciudad de México, aquí te dejo una imagen para que revises en dónde estará disponible en tu estado.

Publicidad

¿De qué trata Frankenstein?

Frankenstein está basada en la novela de 1818 de Mary Shelley, Frankenstein o el moderno Prometeo. Esta es la sinopsis oficial de la película, según Variety: "Un científico brillante pero egocéntrico da vida a una criatura en un experimento monstruoso que finalmente conduce a la perdición tanto del creador como de su trágica creación".

frankenstein-donde-ver-cdmx
Te decimos dónde ver Frankenstein en CDMX (Netflix)

Según Vanity Fair, la versión de Frankenstein de del Toro profundizará más en las dinámicas familiares de los personajes. "Estas son las similitudes entre Pinocho y Frankenstein", dijo. "Es la idea de una persona que pasa de ser un bebé a un ser humano en poco tiempo y se expone a todo: frío, calor, violencia, amor, pérdida. Y luego va con su creador para decir: ‘¿Por qué? ¿Por qué me pusiste aquí? ¿Por qué no me diste las respuestas? ¿Qué tengo que aprender de mi sufrimiento?’".

Publicidad

Publicidad