En su primer comunicado, Ticketmaster señaló que el problema fueron los boletos falsos; no la sobreventa o la clonación de boletos. “Esta situación, además de confusión en el personal de control de acceso, generó intermitencia temporal en el sistema de lectura de boletos lo cual lamentablemente impidió reconocer por algunos momentos la identificación de boletos legítimos”, expresaron en informe tras el concierto de Bad Bunny. “Resulta importante subrayar que no existió sobrecupo alguno ni sobreventa de boletos”, añadieron.

En respuesta, el titular de la Profeco dijo en una entrevista de radio: “La empresa emitió dobles los boletos, no había ninguno falso porque todos estaban emitidos por Ticketmaster. Es un problema interno de ellos: sobrevendieron el evento”, refiriéndose al concierto de Bad Bunny en el estadio Azteca.
De hecho, Profeco está haciendo un llamado a los consumidores que fueron afectados, a denunciar su caso.
🔵Si fuiste afectado por #Ticketmaster por los siguientes motivos:
— Profeco (@Profeco) December 12, 2022
❌Cancelación de cualquier evento
❌Negativa de reembolso
✔️¡Súmate a la #AcciónColectiva en su contra!
Descarga los formatos en:
👉 https://t.co/ChyUa1b1TF pic.twitter.com/mLSmT4xvzf