Si tienes piel seca, seguro batallas con la textura irregular y con la incomodidad de sentir la cara tirante todo el día; especialmente cuando usas maquillaje. Lo bueno es que todo tiene solución, solo tienes que seguir estos 5 consejos para maquillar tu piel seca, disimular la textura y lograr un acabado luminoso, cómodo y sano.
5 consejos para maquillar la piel seca sin resaltar ni acentuar la textura

1. Lava y exfolia tu piel
Para eliminar la textura seca y descarapelada, es importante que laves y exfolies tu piel constantemente. Para la limpieza, usa un limpiador suave pero poderoso que no te deje la piel tirante; lávate la cara por las mañanas y por las noches y sigue con tu rutina de skincare hidratante. Por las noches, exfolia tu piel para eliminar las células muertas y permitir que los productos de skincare penetren mejor y sean más eficaces. Exfolia dos o tres veces a la semana, dependiendo de las instrucciones de tu exfoliante.

(Cortesía)
2. El skincare es el 50%
No tienes que usar una prebase si no quieres, pero sí es importante que le des una buena dosis de hidratación y humectación a tu piel antes de aplicar el maquillaje. Puedes usar un suero de ácido hialurónico y sellar con una crema hidratante o un aceite. Usa la combinación que más te gusta y que dominas que mantendrá tu piel cómoda a lo largo del día. Para el protector solar, apuesta por uno con una fórmula cremosa, humectante e hidratante.

(Cortesía)
3. Usa productos líquidos y cremosos
Los productos en polvo no solo resaltan más la textura de la piel, sino que eliminan ese efecto luminoso y natural de la piel y la envejecen visualmente. Mejor, opta por productos de maquillaje con fórmulas líquidas, cremosas e incluso tipo bálsamo que se derriten sobre la piel y dejan un efecto luminoso que disimula la textura de la piel. Esto aplica principalmente para la base y el corrector; con el resto de los productos puedes buscar un balance.

(Cortesía)
4. Olvídate de los acabados mate
Los productos con acabado mate están formulados específicamente para absorber la oleosidad; si tienes piel seca, eliminarán la poca humectación y oleosidad que produces a lo largo del día. Aparte de que muchas veces las fórmulas mate resaltan aún más la textura irregular y los parches de resequedad sobre la piel. Si no te gustan los acabados luminosos, puedes usar fórmulas neutras y matificar suavemente el brillo de la zona-T con polvos traslúcidos.

(Cortesía)
5. Siempre recuerda: menos es más
Mientras menos base y corrector uses, menos se acentuará la textura y resequedad de la piel. Puedes usar una cantidad pequeña de producto y distribuirla bien o aplicar una cantidad pequeña de producto en el centro de la cara y difuminarla hacia los extremos. Este último truco centra la cobertura en los puntos focales de la cara mientras crea un efecto visual súper natural gracias a que los extremos de la cara tienen una cobertura mínima. Escoge la técnica que te funcione mejor y te guste más.