Estas pecas falsas funcionan como una micropigmentación. Es una técnica distinta a la de microblading, pues no es lo mismo simular un pelito en la ceja, que unas pecas desvanecidas. El chiste es que se vea lo más natural posible, como si pertenecieran a tu carita. Esto lo hacen en BTOSKI Studio, de Brenda Toski, y así lucen a detalle:
Cuidan que cada peca tenga una forma, un tono, un tamaño y un diseño distinto, tal como las pequitas naturales.
Cada quién pide las pecas literalmente, a su gusto, hay quienes las piden distribuidas por toda la cara. Y hay quienes las piden concentradas en áreas como los pómulos y la nariz.
También hay diseños muy, muy naturales. Sólo un pequeño toque de pecas para hacer realidad el filtro.
Ahora unas pecas más pobladas. Por la rojez, recuerda que se ven distintas una vez que cicatrizan.
Proceso
Lo más recomendable, y lo que hacen en BTOSKI Studio es hacerlo en dos sesiones. Debido a que en la segunda sesión ven cómo respondió tu piel al pigmento y agregan pecas basándose en el resultado de la primera sesión.