Publicidad
Publicidad

No es ciencia ficción: es el futuro de Nike

Tenis que casi caminan solos, ropa hecha de aire y meditación en los pies: parece ciencia ficción, pero es real con los 4 nuevos lanzamientos de Nike que nos muestran el futuro.
jue 23 octubre 2025 11:40 AM
destacada-nikeinnovation.jpg
Nike Innovation (Cortesía Nike.)

La filosofía de Nike siempre ha sido poner al atleta en primer lugar. Superar cada uno de sus retos es la base para lograr la innovación. Durante años, la marca ha entendido cómo se siente el cuerpo del atleta —sus desequilibrios musculares y esqueléticos—, pero ahora lo hace desde un nuevo nivel. “En los últimos años estamos pensando mucho en el cerebro. Entender la mente será otro gran multiplicador, y se siente como algo realmente nuevo”, explica Matt Nurse, director de ciencia en Nike.

Con los atletas y la innovación como eje central, los cuatro lanzamientos que la marca presentó a nivel mundial desde Portland, Oregón, nos emocionan.

Publicidad
1. Aero-FIT

El aire puede ser un desafío para el atleta, pero gracias a la innovación en materiales, ahora se convierte en su mejor aliado en la competencia Imagina la unión perfecta entre sostenibilidad y performance en un solo producto.

Aero-Fit
Aero-FIT (Cortesía Nike.)

Siendo el atleta el protagonista central y buscando respuestas de como poder mejorar el rendimiento en la ropa deportiva ante los climas cálidos extremos, nace Aero-FIT. Una tela que incorpora tecnología de enfriamiento basada en mapeo de calor y datos de biomecánica, con mallas elípticas colocadas estratégicamente para maximizar el flujo de aire.

La magia también está en saber que estos son los primeros productos de alto rendimiento de Nike hechos con 100% de desechos textiles. El hilo puede ser reusado de forma circular de forma infinita. Lo que la convierte en una tela totalmente sostenible.

Los momentos en que el medio ambiente y la innovación se cruzan pueden ocurrir en cualquier instante, como nos cuenta Janett Nichol, VP de Apparel Innovation en Nike: “Todas nuestras decisiones se toman pensando en la sostenibilidad. Desde la selección de hilos hasta los métodos de confección y las herramientas que usamos, siempre hay una conversación. La sostenibilidad es uno de los pilares del proceso, pero los ‘accidentes felices’ ocurren con frecuencia… siempre que estés abierto a ellos”.

El hilo con el que se confecciona esta tela nació del deseo de aprovechar el 100% de materiales reciclables.

Veremos su debut en los kits de fútbol del Mundial 2026, con prendas ligeras que maximizan el flujo de aire, y posteriormente se extenderán a otros deportes como tenis, atletismo y más.

Publicidad

2. Nike Therma-FIT Air Milano

¿Te imaginas hacer ropa en la que tengas que involucrar conocimiento de aeronautica? ¿Hacer pruebas de más de 380 horas como correr, esquiar, andar en bici y hacer senderismo? Todo para una prenda de ropa. Nike va a pasos agigantados cuando hablamos de innovación y si se trata de frío, también encontraron respuestas para los atletas que necesitan practicar en condiciones gélidas.

Air-Milano
Aero Milano (Cortesía Nike)

Sabemos que el frío puede desaparecer con capas de tela, pero normalmente voluminosas. Con la tecnología A.I.R. (Adaptativa, Inflate, Regulate) por primera vez cada atleta puede regular y ajustar la temperatura a la que necesitan su ropa. Con solo un botón puedes inflar una chamarra, asegurando un calor exclusivo para cada atleta y tener en una sola prenda sin necesidad de tener distintas capas de ropa.

Publicidad

Sí, literalmente es una chamarra hecha de aire, desde el inicio Janett Nichol, VP Apparel Innovation en Nike sabía que el reto era que “la mayoría de las prendas se hacen con aguja e hilo. ¿Cómo hacemos esta prenda sin usar uno? O, si tenemos que usarlo, ¿cómo logramos que quede hermética al aire?” con materiales innovadores y diseño computacional, lo lograron. Cada detalle ha sido creado usando herramientas digitales y mapeo corporal del Nike Sport Research Lab, el maridaje perfecto entre ciencia y arte.

Aero-Milano2.jpg
Aero Milano (Cortesía Nike.)

La chamarra más avanzada será usada por el equipo de atletas que representarán a Estados Unidos de America en los JJOO de Invierno.

3. Nike Mind

“Si el cuerpo es el motor, la mente es el conductor. Con Nike Mind, empezamos a pensar en cómo hacer que el conductor sea más ágil y claro.” Matt Nurse, Chief Science Officer en Nike lo describe mejor que nadie cuidar la mente.

Nike-Mind2.jpg
Nike Mind (Cortesía Nike.)

Los retos de los atletas vienen más allá de las limitaciones físicas, el cerebro conlleva gran parte del juego. Con Nike Mind, Nike va más allá, busca conectar mente y cuerpo.

Un zapato con 22 nodos específicamente colocados para activar la red que nos da oscilaciones de calma en el cerebro. Una meditación en tu cabeza, transmitida a través de tus pies. Hecho con herramientas de electroencefalografía (EEG), mapeo de presión y sensores de captura de movimiento para dar en el toque preciso en cada paso que des.

Nike-Mind.jpg
Nike Mind (Cortesía Nike.)

El lanzamiento que tu mente necesita, que al usarlo no vas a querer dejarlo. Lo decimos sin exagerar, después de que los usas tu cuerpo estará listo para cualquier reto que se le presente.

Amplify.jpg
Nike Amplify (Cortesía Nike)

4. Nike Amplify

Si alguna vez pensaste en ser Marty McFly, estos tenis son para ti. Diseñados para todos los que buscan moverse más y más rápido, correr y caminar pero con un motor eléctrico en tus talones. Al probarlos sientes que vuelas, un dispositivo que te inspira a atreverte a más, desde subir cuestas o ir más rápido en tus caminatas diarias.

Amplify.jpg
Nike Amplify (Cortesía Nike)

¿Cómo funciona?

Los tenis tienen un motor ligero, correa de transmisión y una batería recargable que te aumenta el movimiento natural de la pierna y tu tobillo. Todo controlado desde una app en tu celular.

Sólo te puedo decir que probarlo es amarlo. Al primer momento puede ser algo retador acostumbrarse a la idea de algo que te “empuje” a hacer más. Pero el cuerpo lo entiende y logras acostumbrarte y querer más de esa sensación de poder.

AmplifyNike2.jpg
Nike Amplify (Cortesía Nike.)

Sigue en fase de pruebas y sigue siendo estudiado, ya con 9 versiones y 400 atletas dando su retroalimentación, pero Matt Nurse, Chief Science Officer en Nike sabe que la clave es que “si te estás moviendo mejor, eres más eficiente y te sientes más confiado”, van por buen camino.

Literalmente el futuro esta aquí con Nike Amplify.

Tal como Tony Bignell, Chief Innovation Officer en Nike, lo tiene claro. La innovación es “crear equipos que inspiren a los atletas. No importa el nivel: ya sea que busques batir récords mundiales o simplemente levantarte del sofá y moverte”.

Tags

Nike Inteligencia artificial Innovación

Publicidad