Publicidad
REVISTA DIGITAL

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Las redes sociales y la moda tienen un problema de misoginia

Las críticas hacia las creativas femeninas en la moda parecen estar claramente impulsadas por la misoginia.
vie 14 junio 2024 11:23 AM
ModaMisoginia_destacada.jpg
¿Las redes sociales y la moda tienen un problema de misoginia?

Cuando se anunció que Virginie Viard dejaría su puesto como directora creativa de Chanel, cinco años después de asumir el cargo de su mentor y amigo Karl Lagerfeld, el mundo cerrado de la moda no se sorprendió del todo. Los rumores de que Viard podría salir de la casa en la que ha trabajado durante más de tres décadas, y donde fue solo la tercera directora creativa en la historia de la marca, después de Lagerfeld y Gabrielle “Coco” Chanel, ya habían comenzado a circular. ¿Será por consecuencia de la misoginia en la industria? Sin duda, es un factor relevante.

Publicidad

Hay muchas razones por las cuales alguien podría dejar un rol tan importante, pero sabemos que no tuvo nada que ver con el desempeño de Viard. Solo el mes pasado, Chanel publicó su informe anual de ganancias, revelando que la compañía experimentó un crecimiento del 16%, resultando en unos impresionantes 19.7 mil millones de dólares en ganancias. En ese momento, la CEO de Chanel, Leena Nair, dijo a The Business of Fashion que desde que Viard tomó el relevo de Lagerfeld, el negocio de prêt-à-porter de Chanel se multiplicó por 2.5.

Virginie Viard deja Chanel tras 5 años a la cabeza
Virginie Viard deja Chanel tras 5 años a la cabeza

Sin embargo, si prestamos atención al grupo de fanáticos de la moda realmente hirientes en redes sociales, la noticia fue motivo de celebración. Muchos de ellos llevaban años pidiendo la destitución de Viard.

Publicidad

Críticas que, en ocasiones, carecen de fundamento. Si algo le ha proporcionado Viard a Chanel durante su mandato son códigos más juveniles, frescos y elegantes. Donde Lagerfeld, con sus escenarios que parecían supermercados gigantes y cohetes espaciales, gritaba, Viard siempre susurraba; y hay algo naturalmente femenino en ese enfoque, reflejado en las mujeres inteligentes y reflexivas que amaban sus prendas: Sofia Coppola, Margaret Qualley y Tilda Swinton entre ellas.

No es coincidencia que el trabajo de Viard sea denigrado por el mismo grupo de personas cuya lista de nombres deseados para reemplazarla está compuesta exclusivamente por hombres blancos: Hedi Slimane, Pierpaolo Piccioli, John Galliano, Marc Jacobs.

Publicidad

Críticas excesivamente duras que, por cierto, hacen un coro inquietantemente similar que, a lo largo de los años, también ha apuntado a Maria Grazia Chiuri en Dior, Nadège Vanhee-Cybulski en Hermès, Clare Waight Keller en Givenchy y Sarah Burton en Alexander McQueen. Es el mismo coro que depreció la marca homónima de Phoebe Philo como "demasiado cara".

maria grazia chiuri
Maria Grazia Chiuri, directora creativa de Christian Dior

Las prendas de Philo tienen el mismo rango de precios que Bottega Veneta, Saint Laurent, Loewe y otras marcas diseñadas por hombres, pero los comentarios sobre su precio ensombrecieron completamente una colección que era tanto hermosa como profunda. Cabe mencionar que la colección debut de Chemena Kamali para Chloé también está siendo atacada por sus precios.

Quizás este tema no se sentiría tan pesado si no hubiera tan pocas mujeres directoras creativas para empezar. Viard era una de las muy pocas mujeres en ocupar el puesto principal en una casa de moda de lujo, junto con Grazia Chiuri, Vanhee-Cybulski y Kamali.

Prada - Runway - Milan Men's Fashion Week Fall/Winter 2020/2021
Miuccia Prada

Todas las demás (Miuccia Prada, Stella McCartney, Rei Kawakubo, Simone Rocha, Donatella Versace y Mary-Kate y Ashley Olsen) poseen y operan sus propias marcas. Por no mencionar que en el conglomerado de moda Kering, todos los seis directores creativos más prominentes son hombres blancos.

diseñadores famosos donatella versace
Donatella Versace

Internet puede ser brutal y despiadado y hay, sin duda, pocos rincones de internet más crueles en la industria de la moda. Hay, por supuesto, diseñadores masculinos que han soportado el peso de esto, y hay diseñadoras (Miuccia Prada, Emily Bode y Mary-Kate y Ashley Olsen de The Row), a quienes el mundo de la moda en línea parece adorar universalmente.

Pero no se necesita pasar demasiado tiempo en estos espacios digitales para ver un tema emergente: muchas mujeres de mediana edad son tratadas como prescindibles, sobrevaloradas o desactualizadas. Esto, lamentablemente, no es nada nuevo. La misoginia y la discriminación por edad van de la mano y ambos infiltran cada industria a su manera siniestra.

Pero debemos ser vigilantes al señalarlo y desafiarlo cuando lo veamos. No tiene lugar en ningún lado, pero particularmente no en una industria que en gran parte existe para proporcionar a las mujeres. En un momento en el que deberíamos estar celebrando la notable carrera de una de las mujeres diseñadoras más importantes del último cuarto de siglo, no es posible que haya sido superado por críticos autoproclamados de la moda que habitan en la sección de comentarios. Las mujeres merecen algo mejor.

Este artículo apareció por primera vez en ELLE US.

Tags

Redes sociales Virginie Viard Feminismo

Publicidad