Junya Watanabe, aprendiz de la diseñadora Kawakubo de Comme des Garçons, dijo que pidieron permiso a la secretaría mexicana para usar el tejido y estampado del sarape. Pero la secretaría reveló que el diseñador se adelantó y puso primero sus fines comerciales, antes de la decisión de los artesanos. Aún no se establecía un convenio justo con los artesanos, cuando la marca lanzó la colección.
Estaban en negociaciones al respecto para obtener el permiso o colaboración, pero la marca decidió seguir adelante sin ello.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México señala que la marca japonesa Comme des Garçons Co., Ltd antepuso su calendario comercial al interés de cerrar un acuerdo ético con las comunidades creadoras de Saltillo, Coahuila, y Contla, Tlaxcala, con quienes se había iniciado una mesa de negociación, expresó dicha secretaría en un comunicado.