El nombre de estas piezas viene de la lengua mayense tsotsil y significa “la o el visitante”, enfocándose en el pronombre "Li", que se utiliza para referirse a cualquier persona sin distinción de género. Esta inclusión que viene desde tiempos ancestrales es el eje central que el Jester busca plantear con su propuesta; un diseño genderless y funcional pensado para ser llevado cualquier persona que quiera comunicarse con la moda.

Con este título, presenta la idea de que cada prenda es un visitante en una etapa de nuestra vida, que con el paso del tiempo y su ciclo de vida, dejarán de serlo; pero es nuestro deber cuidarla y acogerla mientras esté en nuestro clóset y nos abrigue. “Una prenda puede ser un Jvula’al (visitante) infinito, pues los recuerdos que tenemos con ella perdurarán, eso es parte de la experiencia que quiero transmitir”, asegura Jester.
