Publicidad
Publicidad

Los millennials están cambiando la forma en que se ve la vida a los 40

Desde el cuidado de la piel hasta los side hustles, esta generación está redefiniendo la mediana edad en sus propios términos.
mié 16 julio 2025 04:51 PM
millennials-redefiniendo-40s.jpg
Anne Hathaway y Lindsay Lohan

Cuando Anne Hathaway fue elegida para interpretar a una madre de 40 años en The Idea of You , hubo reacciones encontradas en internet. Sorprendentemente, no fue por la trama romántica con un joven cantante pop, sino porque los comentaristas en Reddit aseguraban que “parecía una adolescente” y que se veía demasiado joven para el papel. The Cutincluso señaló que su interpretación “sugiere a una sofisticada treintañera, como mucho”. Y es cierto: Hathaway luce lo suficientemente joven como para que aún le pidan identificación al comprar alcohol. Pero, al momento de la filmación, tenía exactamente la misma edad que su personaje.

Como millennial, ver a la estrella de The Princess Diaries cumplir 40 años resulta especialmente desconcertante. Pero no solo Hathaway está confundiendo a todos. A medida que los millennials alcanzan la llamada mediana edad, nadie parece verse ni “comportarse” como se esperaba a esa edad. Para esta generación, nacida entre 1981 y 1996, la frase “la edad es solo un número” no es un consuelo: podría ser realmente cierta.

Publicidad

Estamos acostumbrados a que nos observen. Durante décadas, los comportamientos millennials han sido documentados y ridiculizados. Somos la generación fanática del aguacate, la del girl boss, la que usó American Apparel, hizo todos los tests de BuzzFeed y llevó la raya del pelo de lado. Como la primera generación que creció con internet, cada uno de nuestros movimientos ha sido analizado para predecir tendencias y diagnosticar el estado de la cultura en general. Toda esta atención ha hecho que nuestra visión del envejecimiento y la belleza sea especialmente influyente.

Para otras generaciones, cumplir 40 solía representar una crisis de la mediana edad o un cliché de “la vida se acaba aquí”, repetido una y otra vez en películas y series. Miranda Hobbes se lamentaba de los 43 como su “edad de terror” en Sex and the City (la de Carrie Bradshaw —por cierto— era 45). En This Is 40, los Gen X Leslie Mann y Paul Rudd están estancados en su vida y su matrimonio. Pero ahora, al alcanzar ese hito, los millennials están demostrando que podrían ser la primera generación en romper de verdad con los estereotipos del envejecimiento.

Publicidad

"Hay algo de cierto en eso de que los 40 son los nuevos 30", dice Jean Twenge, profesora de psicología en la Universidad Estatal de San Diego y autora de Generation Me y el próximo libro 10 Rules for Raising Kids in a High-Tech World. Para muchos millennials, los 40 no se sienten como la mitad de la vida. “Pueden anticipar una vida más larga y más años saludables para disfrutar”, agrega Anne Barrett, doctora en sociología y profesora en la Universidad Estatal de Florida.

Twenge señala que los millennials tienden a estar mucho menos establecidos que las generaciones anteriores, al menos según los estándares tradicionales. Antes, los 40 eran la edad en la que tu carrera ya estaba consolidada, llevabas años de casado y tus hijos probablemente estaban por entrar a la universidad. Según datos del Censo, en 1960 la edad media del primer matrimonio en mujeres estadounidenses era de alrededor de 20 años; hoy es de 28. En 2023, un informe de Pew reveló que un número récord de personas de 40 años —el 25 %— nunca se había casado. Los mismos datos del Censo muestran que el número de mujeres entre los 30 y 44 años que nunca han tenido hijos también está en su punto más alto.

Publicidad

Los millennials no solo están descubriéndose a sí mismos, también están conservando un aspecto juvenil, ayudados por una actitud mucho más abierta hacia las intervenciones estéticas. David Kim, M.D., dermatólogo millennial en Nueva York, nos llama la "generación Kardashian": la primera en presenciar el poder de los tratamientos en consultorio gracias a influencers como Kim y Khloé, quienes admitieron habérselos hecho. Cuando los millennials llegaron a la adultez, dice, "hubo un enorme aumento de interés en los tratamientos cosméticos y en la curiosidad por los láseres, el bótox y los rellenos". Kim asegura que esta apertura ha contribuido a que los millennials lleguen a los 40 prácticamente sin envejecer.

2025 Vanity Fair Oscar Party Hosted By Radhika Jones - Arrivals
Kim Kardashian

Nuestra generación demuestra que puedes interesarte por la belleza y aun así ser una persona seria, y que la belleza también puede ser una forma de autoexpresión poderosa. Mujeres como Emily Weiss de Glossier y Sophia Amoruso de Nasty Gal convirtieron esa celebración de la individualidad en negocios exitosos. "Crecimos en una época en la que [el branding] fomentaba ser diferente, ser tú mismo y explorar tu identidad”, agrega Kim. Marcas de belleza millennial como Ouai (de Jen Atkin), Milk Makeup y ColourPop lograron ese equilibrio perfecto entre accesibilidad y diversión.

Puede que muchos de nosotros hayamos vivido más "épocas sin precedentes" de las que nos gustaría, pero también fuimos una generación criada con esperanza: vivimos el Y2K y fuimos considerados (o nos consideramos) una luz para el nuevo milenio. "En la adolescencia y juventud, los millennials eran más optimistas y tenían mayores expectativas que las generaciones anteriores a la misma edad", señala Twenge. Tal vez la esperanza sea el ingrediente secreto que nunca aparece en las etiquetas de tus productos de skincare.

Esa esperanza —y la necesidad de expresarse— también han moldeado la manera en que los millennials ven la moda. Ahí está el rosa millennial (millennial pink), un término acuñado por Véronique Hyland, directora de moda de ELLE, que terminó definiendo a una generación de mujeres profesionales. “En la era del ‘girl boss’, veías a mujeres usando trajes en rosa pálido, una elección de color muy intencional”, explica. “La idea era que si te integrabas al sistema de poder dominado por hombres y aportabas un poco de feminidad y tu propio estilo, podías encajar sin problemas”. El rosa millennial era suave. Ahora, la Gen Z tiene el verde Brat, que según Hyland es todo lo contrario: "Es un color que, a propósito, es un poco feo", dice. "No tiene esa suavidad". El verde Brat es estridente; representa la franqueza y actitud confrontativa de la Gen Z, mientras que los millennials rompieron barreras de forma más sutil.

Celebrity Sightings In London
Alexa Chung

Cabe destacar que los millennials también fueron la primera generación en exponerse públicamente en internet, con sus experimentos en MySpace y Tumblr, que evolucionaron hasta convertirse en la economía de creadores que existe hoy. En 2025, el 84 % de los millennials afirma que el contenido generado por usuarios influye en sus decisiones de compra de productos de belleza, según la firma de estrategia de marca DCDX. La popularidad de marcas virales como Rhode, Rare Beauty y Charlotte Tilbury demuestra que, incluso al borde de los 40, los millennials siguen guiándose por las redes sociales tanto como la Gen Z.

lana-del-rey-cuarentas-millennials
Lana Del Rey

Incluso si algunos indicadores tradicionales de éxito, como ser dueños de una casa, aún se les escapan, las investigaciones muestran que muchos millennials continúan sintiéndose optimistas sobre el futuro. En una encuesta de Deloitte, más del 50 % dijo que se siente esperanzado respecto a su capacidad de generar cambios positivos en el mundo, como mejorar la salud mental o el acceso a la educación. Kim cree que esta visión también se refleja en su manera de envejecer. "Los millennials tienen una apariencia alegre: un poco más fresca y luminosa", dice sobre sus pacientes. "Se sienten muy cómodos en su propia piel y no están todo el tiempo criticando su pelo, su piel o sus dientes. Son muy equilibrados. Realmente aceptan quiénes son".

Al entrar en nuestra cuarta década, los millennials seguimos explorando quiénes somos… solo que ahora hay menos rosa millennial y American Apparel quedó en el pasado. En 2025, cumplir 40 no es una crisis de la mediana edad. Es, más bien, un momento de reinvención (una encuesta reveló que más de uno de cada diez millennials planea renunciar a su empleo en 2025 en busca de nuevos horizontes). Es momento de repensar las normas culturales. Y si le preguntas a Hathaway, también es momento de tener una piel realmente —y misteriosamente— perfecta.

Este artículo fue publicado por primera vez en ELLE US .

Tags

Anne Hathaway Millennials

Publicidad