Publicidad
Publicidad

Ellas son las científicas reconocidas por la UNESCO y L'Oréal Groupe

La ciencia no es cuestión de género, y así lo demuestran y reconocen la UNESCO y L’Oréal Groupe México con el premio "Para las Mujeres en la Ciencia 2025".
vie 07 noviembre 2025 01:13 PM

Con 19 años de trayectoria y más de 116 científicas galardonadas, el Lunario del Auditorio Nacional fue la sede de "Para las Mujeres en la Ciencia 2025", un reconocimiento otorgado por la UNESCO, la Academia Mexicana de Ciencias y L'Oréal Groupe México , que celebra a investigadoras de excelencia en ciencias exactas, naturales, ingeniería y tecnología.

La trayectoria de cada galardonada rompe barreras y visibiliza el talento y la visión innovadora que las científicas mexicanas hoy aportan. Aquí te contamos todos los detalles.

Publicidad

Las ganadoras de "Para las Mujeres en la Ciencia 2025"

El premio se dividió en dos categorías: La primera, "Trayectorias Consolidadas", reconoció a investigadoras destacadas cuya trayectoria y contribuciones a la ciencia consolidan y enriquecen el camino de las científicas en México: Lucía Capra Pedol, Edda Lydia Sciutto Conde y Blanca Rosa Aguilar Uscanga.

Por su parte, por sus proyectos innovadores y cuyas trayectorias se encuentran en una etapa inicial, se reconoció a Shirlley Elizabeth Martínez Tolibia, Monserrat Ivonne Morales Rivera, Judith Bernal Ramírez y María de Lourdes Ramírez Ahuja, en la categoría "Talentos Nacientes".

Publicidad

¿Por qué es importante reconocer a las mujeres en la ciencia?

A esta pregunta, cada representante de las instituciones organizadoras dio una respuesta.

Para la Dra. Telma Castro Romero, vicepresidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, el premio sirve para inspirar a las científicas actuales, pero también a las niñas que sueñan con serlo algún día.

Para Araceli Becerril, directora de Responsabilidad Corporativa de L’Oréal Groupe , es una manera de trabajar por un futuro científico de igualdad de género, construyendolo día a día en las empresas.

Psst: justo así como lo hace L’Oréal, donde el 69 % de su comunidad científica son mujeres, mismas que han desarrollado el 55 % de sus patentes y han sido reconocidas con este mismo premio.

Ellas son las científicas reconocidas por la UNESCO y L'Oréal Groupe México.
Ellas son las científicas reconocidas por la UNESCO y L'Oréal Groupe México. (Cortesía)

Publicidad

Finalmente, para Andrés Morales, representante de la UNESCO, contar con más mujeres científicas permite enriquecer las investigaciones con nuevas perspectivas y soluciones innovadoras que aún no se han visto.

Aunque cada uno tiene su propia perspectiva, no podemos estar más de acuerdo. Trabajar por la inclusión y diversidad es una promesa por la que se ha luchado durante años. Y obtener el reconocimiento, apoyo e impulso real de instituciones y empresas como L'Oréal Groupe es una forma de continuar con esta lucha y hacerla realidad, incluso en la ciencia.

Publicidad