Delante de un pequeño grupo de invitados convocados por Rolex, el director mexicano Alejandro González Iñárritu presentó Sueño perro , una instalación abierta al público hasta el próximo 4 de enero en LagoAlgo. Visiblemente emocionado por recibir a algunos de los actores que han trabajado con él y a personajes de la vida artística y cultural de México, González Iñárritu revelo algunos secretos de la muestra que celebra los 25 años de su obra maestra, Amores perros, y que es una versión un poco más modesta de la muestra que hasta el 26 de febrero estará montada en la Fondazione Prada de Milán.
En sus propias palabras, el proyecto fue resultado de la curiosidad. “Cuando me enteré de que había un millón de pies de filme que dejé fuera en el cuarto de edición y que habían sido guardados por la UNAM, mi pregunta fue: ¿qué hay ahí?”, recordó. Para dar una idea de la cantidad de material resguardada explicó que para las dos horas y 34 minutos de duración de la película se utilizaron 15,000 pies de filme. “Había toneladas de latas en la UNAM que milagrosamente se guardaron. Cuando haces una película en 35 mm no guardas lo que acabas porque es muy caro hacerlo”, añadió.