Otro dato muy fuerte y desgarrador es que las personas "de 10 a 14 años utiliza el ahorcamiento para quitarse la vida, mientras que el envenenamiento lo utilizan más las mujeres de este rango de edad", informó Edgar Vielma, director de Estadísticas Sociodemográficas del INEGI en un foto sobre “La atención de la depresión y la ansiedad para la prevención del suicidio”.

Por ejemplo, en México, en 2020, año en que inició la pandemia de covid-19, hubieron siete mil 818 decesos por suicidio, que representa un aumento comparado con los siete mil 223 registrados en 2019). En México aún no se ha demostrado que la pandemia sea un detonador directo para el suicidio. Pero tan solo en España, las muertes por suicidio superan la cifra de las muertes por covid-19.
En dicho país, “2020 marcó un máximo histórico en el registro de personas que se quitaron la vida, 3.941 concretamente”, informa El Mundo .