Publicidad
Publicidad

Downton Abbey: El Gran Final promete drama, romance y vestuarios de impacto

La diseñadora de vestuario nos habla sobre su proceso creativo en
jue 02 octubre 2025 05:06 PM
gran-final-downton-abbey
Downton Abbey: El Gran Final

Downton Abbey: El Gran Final está a punto de llegar a la pantalla grande y eso quiere decir que la aristocracia británica nos sorprenderá con más drama, romance y estilo. La última parte de esta gran historia destacada la temporada londinense con eventos como el baile Petersfield y la carrera de caballos de Royal Ascot, recreada en el Hipódromo de Ripon por su estética de época y si algo podemos garantizarte es que los rich killer looks no faltarán.

Anna Robbins, la diseñadora de vestuario aprovechó la transición de 1920 a 1930 para introducir cambios estilísticos: cinturas naturales, cortes al bies y siluetas más fluidas para mujeres, y sastrería más estructurada para hombres. Para Downton Abbey: El Gran Final, se inspiró en diseñadores como Chanel y Vionnet, incorporando referencias en piezas clave, como un vestido etéreo para Lady Mary. Cada evento tiene su propia paleta y estilo: colores claros y sombrerería elaborada en Ascot; tonos cálidos y campestres en la feria; y lujo vibrante en el baile Petersfield. El vestuario también refleja las historias de los personajes, como la evolución social de la señora Baxter o el nuevo estilo cosmopolita de Thomas.

Publicidad

Robbins compartió detalles detrás de su inspiración para el vestuario de Downton Abbey: El Gran Final y su proceso creativo en el vestuario.

¿Cómo evolucionó la indumentaria entre las décadas de 1920 y 1930, tanto en la moda femenina como en la masculina, y cómo se reflejan estos cambios en el vestuario de la película? Durante la transición de los años veinte a los treinta, la moda experimentó cambios notables que se reflejaron en el vestuario de la película. En la moda femenina, se dejaron atrás las siluetas cuadradas, las cinturas bajas y los dobladillos cortos, dando paso a cinturas naturales, faldas más largas y técnicas como el corte al bies, que realzaban la figura. En la moda masculina, la sastrería evolucionó hacia hombros más anchos y cinturas más ajustadas, creando proporciones más esculturales. Estos cambios dieron al vestuario una estética renovada y emocionante, combinando lo mejor de ambas décadas.

gran-final-downton-abbey
Downton Abbey: El Gran Final (Rory Mulvey)

¿Cómo evolucionó el vestuario entre 1912 y la década de 1930?
En casi dos décadas, la moda cambió radicalmente debido a movimientos sociales, culturales, políticos y al auge del feminismo. Se pasó de vestidos largos con corsé a prendas más holgadas y cómodas, y en la moda masculina se relajaron las rígidas normas del vestir formal. El vestuario refleja estas transformaciones a través de microtendencias que sitúan a los personajes en su tiempo y muestran la evolución generacional en su manera de vestir.

Mi trabajo como diseñadora de vestuario es identificar los cambios más destacados y marcar las transformaciones, utilizando microtendencias que sitúen al personaje en un marco temporal específico o que se adapten a la caracterización de un personaje a través de la vestimenta.

Publicidad

¿Cómo fue tu proceso de investigación para el vestuario y qué diseñadores tomó como referencia?
Comenzó con una profunda investigación, incluyendo varias visitas a una exhibición de Chanel en el Museo Victoria & Albert , así como con la creación de mood boards para sumergirme en la época. Me inspiré en diseñadores de los años treinta como Chanel, Vionnet y Lanvin, incorporando referencias directas, especialmente de Chanel, en los looks de Lady Mary y Edith. También diseñé piezas inspiradas en Vionnet, como un abrigo de terciopelo pistacho con corte al bies para Lady Mary, aportando un aire vanguardista a la década retratada.

gran-final-downton-abbey
Downton Abbey: El Gran Final (Rory Mulvey)

¿Qué vestido está inspirado en Coco Chanel?
Un vestido de noche para Lady Mary, hecho con encaje color melocotón y capas de tul de seda, inspirado en Chanel. Su confección fue compleja, con godets en forma de chevrón, y requirió semanas de trabajo minucioso del taller. Además, hubo otras referencias a Chanel en detalles como mangas, paneles y su característico sentido del estilo.

gran-final-downton-abbey
Downton Abbey: El Gran Final (Rory Mulvey)

Publicidad

¿Cómo ha evolucionado el vestuario de los personajes que interpretan a la servidumbre?
Aunque la aristocracia marcaba tendencia y la moda llegaba más lentamente a las clases trabajadoras, el vestuario de la servidumbre también refleja su estatus y época, con telas más prácticas y diseños sencillos. La edad y el rango influían: las doncellas jóvenes seguían más la moda que el personal de mayor edad o menor rango. Además de los uniformes, el rodaje permitió mostrar a los sirvientes con ropa informal, explorando nuevos estilos, colores y detalles.

gran-final-downton-abbey
Downton Abbey: El Gran Final (Rory Mulvey)

Downton Abbey: El Gran Final se estrena el próximo 9 de octubre en cines. ¡No te la pierdas!

Publicidad