Publicidad
Publicidad

El final de explicado de House of Guiness, la serie de Netflix

El nuevo drama oscuro de Netflix no termina con respuestas claras, sino con un único y sorprendente disparo. Aquí te contamos qué significa realmente el final de House of Guinness y por qué deja tanto sin decir.
vie 26 septiembre 2025 02:15 PM
house-of-guiness-final-explicado.jpg
House of Guiness (Netflix)

Si acabas de ver el final de House of Guinness, probablemente aún estés conteniendo la respiración. Los momentos de cierre se niegan a ofrecer respuestas fáciles. En su lugar, nos dejan suspendidos en el silencio eléctrico tras un solo disparo: un sonido que parece resonar con cada traición, ambición y secreto susurrado a lo largo de los ocho episodios. Es un final construido menos sobre la resolución que sobre la atmósfera, una elección deliberada que encaja con una serie obsesionada con el legado y el costo del poder.

¿Qué pasa en el final de House of Guinness?

La secuencia comienza con Arthur Guinness (Anthony Boyle) subiendo a un escenario que se siente a la vez grandioso y precario. Está flanqueado por su familia, con la bandera de la cervecería detrás, y la multitud inquieta y dividida. Fuera de la vista, Patrick Cochrane (Seamus O'Hara) levanta un rifle. Arthur habla de unidad y futuro, con una voz inusualmente firme, aunque bajo la actuación se percibe fragilidad; sabe que esta muestra de fuerza podría desmoronarse en un instante. Cuando finalmente se dispara el arma, se nos niega la comodidad de ver dónde impacta la bala. La cámara corta antes de mostrar la verdad, dejando al espectador con una pregunta perturbadora: ¿quién —si es que alguien— fue alcanzado?

Publicidad

¿Cuál fue el escándalo electoral de Arthur Guinness? ¿Y por qué ocurrió?

La fuerza de esa elección se entiende mejor con lo que ha sucedido antes. La candidatura política de Arthur ya había colapsado bajo el peso de los escándalos —y la traición más dolorosa no vino de sus enemigos, sino de su propio hermano. En el episodio cuatro, apenas horas después de la boda de Arthur, Edward ( Louis Partridge ) y Ellen (Niamh McCormack) lo apartan para plantearle lo que llaman un plan pragmático: apoyar una “Irlanda unida y libre” o arriesgarse a ser expuesto. Detrás de la política había una amenaza personal: los Fenians podían revelar que Arthur era homosexual si se negaba a cooperar. Edward lo veía como negocio; Arthur lo vivió como chantaje. La traición detonó su vínculo en tiempo real, dejándolo aislado y vulnerable.

house-of-guiness-netflix
House of Guiness (Netflix)

Ese aislamiento marcó todo lo que siguió. Sin Edward, Arthur recurrió a aliados menos leales, incluido el cuñado de Anne, con quien ideó un plan desesperado para manipular las elecciones: votantes por correo recompensados con boletos de tren usados, intercambiados en secreto por cinco libras en una imprenta oculta. Era audaz y arriesgado, y se vino abajo rápidamente. Su supuesta victoria colapsó entre acusaciones de soborno, y con ella su sensación de control.

Publicidad

Por eso, cuando lo vemos en el mitin final, no estamos presenciando un triunfo, sino un acto de desafío. Arthur intenta recuperar una narrativa que se le ha escapado de las manos. A su lado está Edward (Louis Partridge), el hermano cuya ambición ha sido una corriente silenciosa durante toda la temporada. Partridge lo interpreta con una mezcla de cálculo y anhelo, un hombre dispuesto a coquetear con los movimientos nacionalistas irlandeses si eso le ayuda a inclinar la balanza del poder. El final sugiere que su lealtad sigue estando en entredicho.

house-of-guiness-netflix
House of Guiness (Netflix)

Mientras tanto, Lady Olivia Hedges (Danielle Galligan) ofrece uno de los matices más poderosos del episodio. Casada con Arthur tanto por estrategia como por amor, vive tras una máscara elegante, pero en privado su furia y frustración se desbordan. Cuando susurra en gaélico: “Que se jodan ellos y que se joda todo”, es una grieta en la fachada, una pequeña rebelión que muestra el costo personal de las alianzas públicas.

Publicidad

¿Cuál era la enfermedad de Anne Guinness?

La fragilidad de Anne Guinness es uno de los elementos más dolorosos de la serie. A lo largo de los episodios, vemos cómo su cuerpo la traiciona: tareas antes sencillas comienzan a escapársele. En el episodio cinco, le confiesa a Edward, casi con naturalidad: "Siempre soy yo la que le da noticias al doctor. Contándole alguna nueva cosa que ya no puedo hacer".

El creador Steven Knight admitió en Netflix Tudum que la verdadera condición de Anne en la vida real se ha perdido en el tiempo: “Es imposible saber qué enfermedad tenía la verdadera Anne Guinness”, explicó, citando la ausencia de registros médicos del siglo XIX. “Pero sabemos que, gradualmente, como se muestra, perdió el control de su cuerpo".

La tragedia es múltiple. A pesar de su deterioro y de repetidas complicaciones en el embarazo —incluidos abortos traumáticos—, Anne aún era presionada para tener hijos. Es un recordatorio de las demandas implacables de la época sobre los cuerpos femeninos, especialmente dentro de familias dinásticas.

Para la actriz Emily Fairn, que interpreta a Anne, mostrar ese sufrimiento silencioso era fundamental: "Ella no tiene a nadie con quien hablar de lo que le pasa. En todo caso, intenta ocultarlo. Hace tanto por los demás —por las otras mujeres de la familia y por la gente pobre de Irlanda—, pero en realidad está luchando muchísimo ella misma".

house-of-guiness-netflix
House of Guiness (Netflix)

Al terminar en suspenso, House of Guinness confía en que su audiencia conviva con la incomodidad. Es un final sobre herencias —no solo de riqueza, sino también de heridas—. Y deja lo suficiente sin decir como para que una segunda temporada parezca inevitable, sin anunciarla abiertamente. En una era en la que los dramas de prestigio suelen sobreexplicarse, este elige el misterio, y por eso resulta más poderoso.

House of Guinness ya está disponible en Netflix.

Este artículo fue publicado por primera vez en ELLE US .

Publicidad