Publicidad
Publicidad

Marina de Tavira: su vida en el teatro

Marina de Tavira nos cuenta cómo el teatro la transforma.
jue 08 mayo 2025 10:07 AM
Marina de Tavira.jpg
Marina de Tavira, total look, GUCCI

Hace 25 años Marina de Tavira debutó en el teatro con Feliz nuevo siglo, doktor Freud. A lo largo de su carrera actoral ha sumado grandes triunfos en el cine y la televisión pero siempre regresa a su lugar feliz, el teatro. Hoy interpreta a Blanche DuBois en la puesta en escena de Un tranvía llamado deseo y nos platica sobre el impacto que el teatro tiene en su vida.

Sobre esta segunda temporada de Un tranvía llamado deseo recuerda que, desde la primera, las entradas se agotaron rápidamente y con esta segunda puesta en escena han repetido la hazaña. Le emociona que, tanto en su obra como en las demás a las que acude como audiencia, percibe los teatros llenos y una necesidad en la gente por ver teatro. Está convencida de la calidad de este arte en nuestro país y le ilusiona la amplia oferta que existe tanto en los espacios institucionales como en los alternativos.

Publicidad
Marina de Tavira en ELLE
Marina de Tavira, total look, FERRAGAMO

Llama su atención que a pesar de los años que tiene la obra de Tennessee Williams siga hablándole con la misma resonancia a la sociedad e incluso le sorprende la manera en que la gente se sabe los textos, llegando a recibir mensajes en redes sociales con parlamentos íntegros de la obra. “Habla de temas como la violencia doméstica, la homofobia, la misoginia, el racismo, la salud mental, el alcoholismo... asuntos que debemos seguir conversando y que están lejos de ser resueltos”. Admite que entrar en personaje sí conlleva un laberinto de emociones que va de la euforia al abismo más desolador. Pero es necesario transitar por ahí y poner el corazón en cada función, porque ella tiene la convicción de que ninguna representación puede hacerse de manera superficial. Sin embargo, explica, “yo siempre he dicho que la energía actoral es energía buena para quien la experimenta, no creo que el dolor del personaje dañe al cuerpo, pero sí implica un esfuerzo brutal.”

Publicidad
Marina de T
Marina de Tavira, total look, GUCCI

Para Marina es muy importante que los proyectos en los que participa tengan algo que le interesa decir; que sean proyectos en donde pueda encontrar una voz personal y con los años de arduo trabajo ha conquistado la libertad de elegir. “Yo trabajo dándole vida a la voz que alguien más escribió, entonces necesito sentirme identificada.” En su recién estrenada película, El aroma del pasto recién cortado, se explora la perspectiva de género con la que la sociedad juzga diferente los actos de las personas. “Sentirse cómoda en el cuerpo no es igual a los 50 para los hombres que para las mujeres. Pero creo que eso está cambiando y es muy bonito, por ejemplo, que espacios editoriales como este vayan poniendo y visibilizando otras edades, otras experiencias...”

Publicidad
Marina de Tavira
Marina de Tavira, total look, FERRAGAMO

Para De Tavira es importante poner de manifiesto incluso las verdades que duelen, como en su próximo proyecto teatral en el que se adentra en los dolores que afligen al país y que, aunque no quisiera tener que hacer, es su manera de no quedarse callada. “No te puedes sentar a contemplar el horror, hay que hacer algo para poder después gozar la vida. La vida hay que disfrutarla, es terriblemente difícil, pero también está hecha para disfrutarla.” Marina nos invita a no cambiar el teatro por el cine, por las redes sociales o por la inmediatez, porque el teatro es un espacio de encuentro que genera comunidad, que genera humanidad. “Que exista un espacio que te obliga a pagarlo, a sentarte junto a alguien, llorar junto a alguien, reír junto a alguien, me parece muy valioso”, concluye.

Publicidad