Además, el senador de Michoacán, Casimiro Méndez, señaló que la diseñadora francesa no sólo plagió los gabanes purépechas, sino también los patrones de fajas, servilletas, entre otros artículos típicos de las comunidades indígenas de Michoacán.
Hay que recordar estos gabanes tienen más de 500 años de origen y son parte de la identidad de las comunidades de Michoacán. De acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura, en la región sólo quedan 20 telares de pedal construidos con madera que se han heredado de generación en generación.
Durante la mañana, haremos una rueda de prensa en el Senado de la República para hablar de la nueva apropiación cultural (plagio) de @isabelmarant, ahora a los gabanes de Michoacán. pic.twitter.com/p5FP59hS17
— Susana Harp Iturribarría (@SusanaHarp) October 28, 2020
De ahí que señalen la injusticia de plagiar y lucrar con los patrones de la cultura purépecha. En redes sociales la senadora Susana Harp hizo un comparativo entre el diseño de Marant y el diseño tradicional de Charapan, Michoacán.