Contó que hace años tenía una cuenta personal que cerró , y que luego tuvo una por medio de su oficina en el Reino Unido que no estaba manejada por ella, pero que ahora, tomó la decisión personal de no tener ninguna y que por eso, no sabe lo que hay ahí afuera.
“No sé qué hay ahí fuera, y eso me resulta útil de muchas maneras. Tengo muchas preocupaciones por las personas que se han obsesionado con eso. Y es una parte tan importante de nuestra cultura diaria para tantas personas que es una adicción como muchas otras. Y hay muy pocas cosas en este mundo en las que se llama usuario a la persona que interactúa con él. Pero si miras las redes sociales y lo que están haciendo en la misma capacidad en la que crean adicción, ¿cuál es la compensación allí? Las personas adictas a las drogas se denominan usuarios y las personas que están en las redes sociales se denominan usuarios. Y hay algo algorítmicamente que está creando esta obsesión que creo que es muy poco saludable para mucha gente", agregó.