Publicidad
Publicidad

Aneken, modelo mexicana, vuelve con Matthieu Blazy en su debut para Chanel

Aneken Zaldívar revive en sus palabras la emoción de volver a desfilar para Matthieu Blazy, esta vez en Chanel, en un momento que redefine la moda.
vie 17 octubre 2025 11:53 AM
Aneken-Chanel.jpg
Aneken Zaldívar, modelo mexicana, en el debut de Matthieu Blazy para Chanel (Getty Images)

Después de haberse convertido en una de las musas de Matthieu Blazy en Bottega Veneta con tan solo 18 años, la modelo mexicana Aneken volvió a encontrarse con el diseñador en uno de los momentos más importantes de la moda reciente: su debut como director creativo de Chanel. Platicamos con Aneken sobre este momento que ha capturado todas las miradas de la industria de la moa y nos comparte cómo empezó su relación profesional con Blazy, el significado de regresar a las pasarelas internacionales bajo su dirección y la calma que encontró en esta nueva etapa de su carrera. Una historia sobre evolución, empoderamiento y el orgullo de representar a México en la maison más icónica del mundo.

Publicidad

Jordi Linares (JL): Desfilaste en el debut de Matthieu Blazy para Chanel, pero ya habías trabajado con él en Bottega Veneta. ¿Cómo empezó esa relación profesional y qué te inspira de su forma de trabajar?

Aneken Zaldívar (AZ): Comenzó con mi primer viaje a Milán cuando Matthieu tenía poco en Bottega Veneta. Yo tenía 18 años y fui a conocerle, me confirmaron como exclusiva mundial durante toda la temporada y fue una experiencia que acradezco mucho haber vivido a esa edad. Me llena de orgullo ahora estar de vuelta en su primer show para Chanel, me encanta que Matthieu busca siempre representar a distintas mujeres del mundo de una forma muy elegante y divertida, siempre parece que la está pasando bien en backstage y eso se nota. Es muy apasionado en su forma de trabajar pero tiene una fuerza muy grande que no grita, que es muy amorosa y eso se contagia.

Chanel: Runway - Paris Fashion Week - Womenswear Spring/Summer 2026
Aneken Zaldívar, modelo mexicana, en el debut de Matthieu Blazy para Chanel (Vittorio Zunino Celotto/Getty Images)

Publicidad

JL: ¿Qué sentiste cuando supiste que te quería de nuevo para su primera pasarela en Chanel?

AZ: Me pareció casi mágico creer que iba a volver a las pasarelas internacionales con la visión del primer diseñador que creyó en mí.

Cuando llegué a Paris al fitting sentí una electricidad que me recorría el cuerpo, de los pies, pasando por el torso hasta la cabeza, además de una felicidad inmensa. Ya una parte de mí sentía que era parte del show, pero mi abuela siempre me ha dicho que es bueno tener los pies en la tierra. Corrí a contarle a mi hermana entre emoción y nervios, nervios que compartí con Matthieu durante el fitting, él me dijo que no tenía que estar nerviosa, que ya nos conocíamos.

aneken-bottega-venetta.jpg
Aneken protagoniza la campaña de Bottega Veneta junto a Kate Moss y más modelos. (Instagram @anekween)

Publicidad

JL: ¿Cómo compararías el recuerdo de la primera pasarela que hiciste en tu vida contra esta experiencia en Chanel? ¿Cómo ha ves esa evolución en cómo vives un runway?

AZ: Ambos desfiles los viví de una manera interna muy intensa. La primera vez todo era nuevo, lo viví más hacia afuera. Sabía que estaba por pasar algo importante para mí, pero de alguna manera había una desconexión interna; sentía que tenía que demostrar algo. Chanel fue distinto: no estaba ahí para demostrar nada, estaba ahí para sentir. Aprendí a escuchar el ritmo del cuerpo, del espacio. Fue una calma distinta; ahí sentí lo que era caminar para compartir una energía, no para demostrar algo o ser vista.

JL: Chanel tiene una energía muy especial y una carga histórica enorme. ¿Qué fue lo que más te impresionó del backstage y del ambiente durante el show?

AZ: El backstage de Matthieu siempre es muy armonioso y muy organizado, de verdad puedes ver cómo se disfruta trabajar con su equipo y que exista una claridad en la dirección. Sin duda lo que más me llamó al llegar a backstage fue cuando llegamos al ensayo y ver el escenario tan mágico antes que el público, sentí que estaba viviendo el universo desde adentro.

Chanel: Runway - Paris Fashion Week - Womenswear Spring/Summer 2026
Aneken Zaldívar, modelo mexicana, en el debut de Matthieu Blazy para Chanel (Vittorio Zunino Celotto/Getty Images)

JL: Como modelo mexicana, ¿qué significa para ti estar en un momento tan importante de una casa como Chanel?

AZ: Ser una mujer mexicana y desfilar para Chanel no solo es un logro individual, me emociona pensar que mujeres de todo el mundo podamos ocupar esos espacios y mostrarnos orgullosas de nuestra alma e historia. A nivel personal este show llegó en un momento en el que ahora entiendo cuál es la diferencia entre buscar validación y tener presencia; mostrar con orgullo quién soy yo.

JL: Cuando estás desfilando, ¿qué pasa por tu mente? ¿Piensas en el ritmo, en la ropa, en el público… o simplemente te dejas llevar?

AZ: Cuando estoy en el show, más que pensar, siento. Siento mis pies antes de salir, cómo se adaptan a la forma del zapato; siento cómo mi cuerpo sostiene la ropa, cómo mi corazón late y cómo esa adrenalina gradualmente va subiendo, y que no soy la única que, además de estar feliz, está nerviosa. En el momento en que entro a la pasarela, siento cómo mi cuerpo se relaja. No sé si lo estoy haciendo bien o si miré a la cámara correcta, solo siento el pecho volver a respirar y esa energía bajar hasta mis pies. Segura de esa fuerza que se siente en cada paso y cada respiración, sentir cómo esa vulnerabilidad se vuelve una fortaleza para seguir adelante.

Chanel: Runway - Paris Fashion Week - Womenswear Spring/Summer 2026
Chanel Spring/Summer 2026 (Vittorio Zunino Celotto/Getty Images)

Tags

Coco Chanel Matthieu Blazy

Publicidad