Alana Hadid es cool por naturaleza y además, tiene todo lo que nos hace más humanos: es sensible, generosa y vive con un propósito claro. Al hablar con ella, se muestra sin filtros y comparte lo que realmente le importa. En esta conversación la conocí más allá de su apellido: su misión es generar un impacto positivo y al mismo tiempo, inspirar a otros a hacer lo mismo.
Alana Hadid: sobre la moda sustentable y su propósito de vida

Tamara Santillán: Para esta sesión de fotos para ELLE México usaste looks de marcas sustentables, ¿Cómo incorporas la sostenibilidad en tu vida diaria y en tus proyectos creativos?
Alana Hadid: La sostenibilidad es hoy más importante que nunca. Intento integrarla en mi día a día. No uso botellas de plástico y procuro optar por productos reutilizables. Vivir en California me permite ver cómo mucha gente realmente busca generar un cambio significativo. En cuanto a la moda, siempre he sido fanática de comprar ropa vintage y de segunda mano. Incluso participó y organizó ventas de este tipo para que más personas elijan prendas que ya han tenido una vida previa, en lugar de sumarme a la moda rápida, que considero uno de los grandes responsables de los problemas medioambientales.
Para mí, es un hábito diario. Pero a nivel global, necesitamos exigir responsabilidad a las empresas por su papel en esta crisis ambiental. Cada persona debe aportar su granito de arena, sí, pero también debemos hacer que las grandes compañías de moda rápida rindan cuentas por el impacto negativo que generan en el planeta.

TS: ¿Hubo algún momento en el que comenzaste a cuestionar el impacto de tus decisiones como consumidora o como creativa?
AH: Creo que fueron varios momentos, no uno en específico. Con el tiempo me he dado cuenta de que cada elección que hacemos impacta a alguien más en la cadena. Por eso debemos considerar a quién le compramos, cómo produce y todos esos aspectos que son muy importantes porque solo tenemos un planeta en el que vivir, y no lo hemos cuidado como deberíamos.

TS: Sé que debutaste como modelo a los 40. ¿Qué aprendiste al hacerlo a esa edad que no habrías entendido a los 20?
AH: Creo que es una excelente pregunta. Me di cuenta de que la belleza realmente no tiene nada que ver con la edad. No es que nunca me invitaran a modelar cuando era más joven, pero el hecho de haber causado tanto impacto a los 40 y seguir modelando ahora es un gran recordatorio de que la edad es solo un número y que la belleza no está necesariamente ligada a la juventud. También aprendí modelando a los 40 que es importante sentirte segura y cómoda en tu propia piel. Ojalá a los 20 me hubiera sentido tan bien conmigo misma como me siento ahora, a los 40.
TS: ¿Cómo describirías tu estilo personal y cómo ha evolucionado con el tiempo?
AH: Creo que mi estilo personal siempre ha sido un reflejo de mi estado de ánimo en el día. Siempre ha sido ecléctico. Siempre ha tenido un toque andrógino, solo que ahora es un poco más refinado. Definitivamente ya no siento que necesite tanta ropa como cuando tenía 20 años. Mi guardarropa es mucho más reducido. Ya no me incomoda repetir ropa como me pasaba probablemente en mis 20 o 30. Ahora estoy muy feliz de volver a usar un mismo conjunto.
TS: Qué te impulsa a involucrarte en proyectos sociales y responsables y cuáles son las causas más cercanas a tu corazón?
AH: Siempre me motiva mi herencia palestina. Todo lo que esté relacionado con causas humanitarias y la libertad de las personas siempre es importante para mí y es algo que tengo en cuenta en cada proyecto en el que trabajo, con cada persona o empresa con la que colaboro.
TS: ¿Crees que las redes sociales son una herramienta útil o más bien un arma de doble filo a la hora de hablar sobre temas sociales?
AH: Creo que es un arma de doble filo. Puede ser muy útil. Actualmente, la mejor forma de llegar a las masas es a través de las redes sociales. La mejor manera de despertar el interés de la gente es educándola en redes sociales. Al mismo tiempo, las redes sociales pueden ser un pozo de odio y un lugar muy divisivo si no sabes cómo moverte en él. Así que definitivamente son una ayuda y un obstáculo.

TS: ¿Qué es lo primero que haces cuando sientes que necesitas una dosis de inspiración o motivación en medio de todas estas noticias negativas?
AH: Creo que, antes que nada, es importante decir que, con todas las cosas negativas, tristes y horribles que están sucediendo en el mundo, si no te sintieras decaído, alterado o infeliz, pensaría que hay algo mal en ti. Así que es muy normal sentirse así en medio de toda esta información. Creo que algo importante es, como dicen los jóvenes, “tocar el pasto”. Salir, literalmente a poner los pies en el césped, mirar la naturaleza, estar presente en ella y también asegurarte de tener amigos y una comunidad a la que puedas acudir y con la que puedas hablar sobre estos temas. Mis amigos, mi comunidad y mi familia son increíblemente importantes para mantenerme de buen ánimo en este momento, así que estoy muy agradecida por ellos y probablemente esa es la mejor forma en la que creo que puedo sobrellevar todo esto.
TS: Por lo que he visto en tu Instagram, parecen describirte como alguien cariñosa, generosa y que se preocupa profundamente por quienes le rodean. ¿Cómo describirías tu lenguaje del amor?
AH: Mi lenguaje del amor son los actos de servicio. Me encanta demostrar mi cariño ayudando y haciendo cosas por los demás. También disfruto recibir palabras de admiración, quizá porque soy Leo y eso me resuena mucho. Pero definitivamente los actos de servicio son lo que más me representa. Siempre trato de hacer algo por quienes me rodean, con la esperanza de que, a través de esos pequeños gestos, pueda aportar para que el mundo sea un lugar un poquito mejor.
TS: Por último, vi que en tu pódcast incluyes mensajes en “Galletas de la fortuna” ¿Qué mensaje dejarías para los lectores de El México y sus esposas?
AH: Algo que la gente necesita escuchar más a menudo es: eres hermoso, eres amado y eres digno de amar.
TS: ¿Cuál es tu propósito en la vida?
AH: Me encanta. Es una pregunta increíble, hermosa y profunda. Creo que mi propósito es liberar Palestina.