Publicidad
Publicidad

“Glorifican a los criminales”: presidente de El Salvador sobre desfile en París

Nayib Bukele acusa a un diseñador de homenajear a los pandilleros
lun 30 junio 2025 04:18 PM
willy chavarria glorifican criminales
Foto: Spotlight, Willy Chavarria SS26

El pasado viernes, durante la semana de la moda masculina de París primavera-verano 2026, el diseñador Willy Chavarría presentó para su marca homónima un desfile en el que modelos arrodillados en círculo, vestidos con playeras blancas y shorts, evocaban la estética de los reclusos. El mensaje político no tardó en cruzar el Atlántico, donde el presidente de El Salvador dijo que “glorifica a los criminales”.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, criticó el mensaje político que Willy Chavarría , diseñador estadounidense de origen mexicano, pretendía transmitir con su desfile sobre las políticas migratorias de Donald Trump. Las prendas recordaban a los uniformes del CECOT (Centro de Confinamiento del Terrorismo), la mega prisión de máxima seguridad construida por Bukele en su lucha contra las pandillas.

Publicidad
willy chavarria ss26
Foto: Spotlight, Willy Chavarria SS26

“Estamos listos para enviarlos a París, tan pronto recibamos luz verde del gobierno francés”, comentó en tono sarcástico Nayib Bukele, en el video del desfile. Al día siguiente, escribió en X: “Quien perdona al lobo, sacrifica a las ovejas”. Su mensaje fue republicado por Elon Musk , quien nunca duda en amplificar controversias como esta, en la que una protesta de moda se convirtió en una provocación política.

willy chavarria ss26
Foto: Spotlight, Willy Chavarria SS26

Publicidad

La presidencia de El Salvador reiteró su desaprobación, afirmando que homenajeaba a los criminales del CECOT y destacó que la lucha contra las pandillas ha reducido significativamente los homicidios. Desde marzo de 2022, el estado de emergencia ha permitido más de 86 mil arrestos sin orden judicial, aunque organizaciones de derechos humanos critican la legalidad y ética de estas medidas contra el crimen.

Esta respuesta revela una tensión entre estética y poder, entre narrativa visual y control estatal. Mientras la moda explora los márgenes del dolor y la exclusión con dramatismo teatral, los gobiernos buscan reafirmar su versión de la justicia. El desfile de Willy Chavarría encendió una conversación incómoda entre Europa y América Latina sobre la identidad latina y quién tiene derecho a contar esta historia.

Publicidad

Tags

Paris Fashion Week El Salvador fast fashion

Publicidad