Enormes lentes redondos, pesados collares y pulseras, coloridos y exuberantes estampados, y una personalidad carismática sólo puede describir a una persona, a la centenaria ícono de la moda Iris Apfel . Iris Apfel nació en Nueva York en 1921 en el seno de una familia judía, su padre poseía una compañía vidriera y su madre una tienda de ropa por lo que desde pequeña Iris estuvo rodeada de ropa y accesorios, cultivando de esta manera un estilo único y característico.
Iris Apfel: El 'ave rara' de la moda e ícono de estilo único

Estudió Historia del Arte en la y en la Universidad de Wisconsin. En su juventud trabajó para la reconocida publicación Women's Wear Daily, como asistente del ilustrador de moda Robert Goodman y para el diseñador de interiores Elinor Johnson.

Iris Apfel es reconocida en todo el mundo por su estilo inigualable y su gran habilidad para romper las reglas. Combinando colores, texturas y patrones sin importar la época o proveniencia de las prendas. Iris mezcla ingeniosamente coloridas prendas vintage de firmas de lujo como Dior o Versace con piezas únicas que ha encontrado en sus viajes y en mercados de pulgas. Paradójicamente sus ricas y excéntricas combinaciones proyectan gran modernidad y un irreverente estilo que ha fascinado a diseñadores y fashion insiders.

En 2005 el MET de Nueva York presentó una retrospectiva de su colección personal titulada Iris Apfel: Rara Avis explorando su estilo, prendas y accesorios. Examinando el poder de la vestimenta, imponiendo el estilo sobre la moda y la individualidad sobre la colectividad.
Diez años después, en 2015 se estrenó en Netflix la película documental IRIS del director Albert Maysles. Esta película explora la creatividad y cómo continúa siendo una fuente de inspiración incluso en la vejez. El entusiasmo de Iris hacia la moda, el arte y sus relaciones sociales, recordándonos que la moda y la vida no son más que un experimento.

En 2016 fue galardonada con el Women Together Special Award of the Year de las Naciones Unidas y en 2017 apareció en If You’re Not In the Obit, Eat Breakfast, un documental que muestra historias de personajes mayores de noventa años que demuestran su alegría de vivir y cómo envejecer con estilo.