Ellas representan esta nueva etapa de Victoria's Secret. Se trata de una carrera monumental para recuperar la imagen de la marca y evitar su desaparición tras el declive que ha tenido. De hecho hay un documental sobre el auge y la caída de la marca . Durante décadas, se beneficiaron de la idea de lo que es ser una mujer “sexy” y "femenina", desde una perspectiva masculina. Idea que fue muy bien aceptada durante años, pero que falló en mostrar a las mujeres reales y perdió a las compradoras que dejaron de verse reflejadas en esa narrativa.

Ahora la marca estadounidense presenta al VS Collective con una generación de mujeres totalmente distintas a lo previo de Victoria’s Secret. Megan Rapinoe, protagonista de la campaña, habló con el New York Times sobre lo peligroso del discurso que veían las mujeres. “Patriarcal, sexista, viendo no solo lo que significaba ser sexy, sino lo que la ropa intentaba lograr a través de una lente masculina y a través de lo que los hombres deseaban. Y se comercializó mucho hacia las mujeres más jóvenes”, dijo. Ese mensaje, dijo, fue "realmente dañino”.