“Solicito a usted, Sra. Isabel Marant, que explique públicamente con qué fundamentos privatiza una propiedad colectiva, haciendo uso de elementos culturales cuyo origen está plenamente documentado”, escribió Frausto; a lo que Marant respondió "Si la casa Isabel Marant , y con ella la creadora, han faltado al respeto a la comunidad Purépecha y a México, a quien usted da voz, le ruegan, señora ministra, a usted y al país que representa, que acepten sus más sinceras disculpas”.
Continúa, "En el futuro, nos aseguraremos de que nuestros intereses coexistan y de rendir homenaje expresamente a nuestras fuentes de inspiración, manifestando nuestra gratitud a los dueños de las expresiones culturales tradicionales", finalizó Isabel Marant . Sin embargo, Frausto le respondió “La disculpa que plantea en su carta es importante, representa una oportunidad de construir un camino para iniciar acciones en conjunto, sin embargo, deben ser las comunidades las que decidan si lo aceptan”.