Apoyarse mutuamente en la relación para convertirse en la mejor versión de uno mismo. Esto es lo que los psicólogos llaman el “fenómeno Miguel Ángel”. Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad Libre de Ámsterdam, publicado en la revista Current Directions in Psychological Science, este modelo de pareja, inspirado en el famoso artista del Renacimiento italiano que esculpió belleza en piedra, “sugiere que las relaciones cercanas esculpen el ser de cada uno, moldean las habilidades y los rasgos de carácter del otro, y promueven en lugar de inhibir la consecución de los objetivos del otro”.
El fenómeno Miguel Ángel consiste en elevarse mutuamente. Un comportamiento que, en última instancia, contribuye al moldeado de la personalidad, las ambiciones y el desarrollo personal. "Dependiendo de cómo los miembros de la pareja perciban y se comporten el uno con el otro, cada persona tiene más o menos éxito en alcanzar sus metas ideales, agregan los expertos. Afirmar las metas ideales de la otra persona trae varios beneficios, tanto personales como relacionales". Esta ayuda mutua involucra acciones de apoyo y declaraciones positivas sobre la pareja.