Publicidad
Publicidad

¿Cómo surgió el pan de muerto y cuáles son los mejores de la CDMX?

Conoce la historia detrás del pan dulce más icónico de México.
mié 04 octubre 2023 02:47 PM
Conoce la historia del pan de muerto.
Conoce la historia del pan de muerto.

Con la llegada de octubre comienza una de las tradiciones mexicanas más distintivas, el Día de Muertos , que no solo es el momento perfecto para rendir tributo y recordar a quienes ya no están con nosotros, sino que también, es la temporada del icónico Pan de Muerto, mi pan dulce favorito.

El pan de muerto es un símbolo icónico del Día de los Muertos y su consumo está profundamente arraigado en las tradiciones culturales y espirituales de esta festividad. Las familias y las comunidades siguen horneando y compartiendo este pan como parte de sus ofrendas.

Publicidad

Sin embargo, a lo largo de los años ha evolucionado y se han incorporado nuevos ingredientes y técnicas. Para que tu fanatismo por el Pan de Muerto no quede solo en probar mucho este mes, Walmart nos comparte algunos puntos clave sobre su historia.

En la época prehispánica, los aztecas tenían la tradición de ofrecer un pan especial hecho de amaranto, un grano muy apreciado en su cultura que solía tener forma de pequeñas figuras que representaban a los dioses o antepasados. La forma redonda simbolizaba el círculo de la vida y la muerte y se utilizaba en ceremonias religiosas.

Publicidad

Con la llegada de los conquistadores españoles se introdujeron ingredientes como el trigo, azúcar y técnicas de panificación europeas, que poco a poco empezaron a sustituir el uso del amaranto en la elaboración. Con el tiempo, las prácticas indígenas de honrar a los muertos se fusionaron con las costumbres católicas, dando lugar a la celebración moderna del Día de los Muertos.

En México se desarrollaron diferentes versiones, que incluyen diferencias en la forma, el sabor y la decoración. Por ejemplo, en algunas regiones, el pan puede estar aromatizado con agua de azahar o semillas de anís, mientras que en otras puede tener un sabor dulce o neutral. En la presentación se sustituye el azúcar por ajonjolí o granillo.

Publicidad

En la actualidad, puedes encontrar pan de muerto original o incluso relleno de sabores como conejito de chocolate, Snickers, queso con zarzamora, crema pastelera y hasta de camote dulce.

¿Dónde comprar pan de muerto en la CDMX?

De Odette te recomendamos el relleno de crema pastelera o el de chocolate. En Rosetta es imperdible el de cenizas, en La Ideal y en la panadería La Suiza nuestra recomendación es el original, mientras que en Once Panadería podrás probar su propia versión del pan de muerto llamada "Pan-Thion" y en Waltmart el mini es el más rico.

Tags

Pan de muerto Gobierno de la CDMX

Publicidad