A partir del martes 8 de septiembre, "El París de Modigliani y sus contemporáneos" estará abierta al público en el Palacio. La exposición conmemora el centenario de la muerte del pintor, quien murió a los 35 años y se convirtió en un icono del expresionismo y la escena artística de París.
La exposición incluye la obra más famosa del pintor, "Fillette en bleu". Es un retrato de una niña que viste un vestido del mismo azul de sus ojos con rasgos alargados, característicos del autor. La obra data de 1918.
“Por los escritos más o menos exactos de sus contemporáneos, por su vida parisina sembrada de dramas, por su muerte a los 35 años y la de su compañera Jeanne Hébuterne, (Modigliani) se convirtió en un mito, una leyenda”. Marc Restellini, curador de la muestra #ElParísDeModigliani pic.twitter.com/uEp3qoiTqb
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) September 8, 2020
También en Bellas Artes tienen los retratos de Jeanne Hébuterne, quien fue su pareja, entre otras pinturas.

Modigliani fue uno de los artistas más bohemios que vivieron en París a principios del siglo XX. Tuvo amistad, y enesmitad, con artistas como Picasso, Diego Rivera y Brancusi, quienes eran la realeza de la época. Los barrios de Montmartre y Montparnasse eran su escenario. En un diminuto estudio desarrolló el estilo que le ganó reconocimiento hasta después de su muerte.
De ahí que otra línea de esta muestra es la relación que el artista tuvo con los mexicanos Diego Rivera y Ángel Zárraga, en la escena parisina. Está expuesta "Nuestra Señora de París", obra de Rivera. Así como un retrato que Modi hizo del muralista mexicano. "El París de Modigliani y sus contemporáneos" estará disponible hasta el 20 de diciembre en Bellas Artes.
Estaba programado que esta muestra estrenara en marzo, pero por obvias razones, la fecha se aplazó hasta este septiembre.