¿Te ha pasado que quieres decorar tu casa y guardas y guardas inspo en Pinterest, pero terminas con una mezcla rarísima de ideas que no sabes por dónde empezar? ¿O que terminas de decorar tu casa y sientes que no quedó exactamente como te lo imaginabas? A menos que seas un experto en diseño, tenemos que admitirlo: a todos nos ha pasado.
Interiorismo emocional, ¿qué es y cómo incorporarlo?

Y es que no es para menos. Cuando se trata de ESE espacio en el que deseas tener una plática de +3 horas, ver una peli o simplemente existir, lo que realmente buscas es que se sienta como un refugio que refleje tu esencia.
Ya sea el escritorio, la sala o cualquier otro lugar de tu hogar, la decoración es esencial para conectar con ese espacio en el que buscas desestresarte, descansar o simplemente sentirte mejor. Y eso no lo decimos nosotros, lo dice la ciencia.

¿Qué es el interiorismo emocional?
Diversos estudios y reportes científicos han demostrado la importancia que tiene nuestro entorno en el estado de ánimo y, en general, en nuestra calidad de vida. Frente a esto, el diseño de interiores ha comenzado a poner mucha atención en la creación de espacios para mejorar nuestro bienestar emocional.
De ahí nace el interiorismo emocional, una forma de diseñar pensando no solo en lo visual y funcional, sino en cómo quieres sentirte en cada rincón de tu casa.
¿La buena noticia? No tienes que hacerlo solo. Pottery Barn cuenta con un servicio gratuito que traduce tus emociones y tu estilo en un plan de diseño totalmente personalizado.

Aunque el método “Guardo y guardo y luego hago” de Pinterest suena prometedor, hoy te tenemos #ELLETip que te cambiará la vida (literalmente).
Se trata de “4 marcas, 1 solución”, de Pottery Barn: un servicio integral de diseño que te permite decorar tu casa de manera completamente personalizada con la ayuda de diseñadores especializados de marcas como Pottery Barn, Pottery Barn Kids, West Elm y Williams Sonoma.
Incluye acompañamiento virtual o presencial, asesoría en tienda o a domicilio, transporte y montaje sin costo, lo que te da la oportunidad de encontrar un estilo completamente a tu gusto y de hacer tuyo cualquier espacio de manera 100% personalizada.
El proceso es facilísimo. Lo único que tienes que hacer es dar tus datos en la tienda para que un especialista se contacte contigo, crean juntos la propuesta, adquieres las piezas curadas por el diseñador y listo: se instala en tu casa.
En menos de lo que terminas ese tablero en Pinterest, tendrás un espacio que, además de contar con el sello de calidad de Pottery Barn, te ayudará a traducir tus emociones, deseos y estilo de vida en un entorno tangible que te hará sentir bien emocionalmente. Y qué mejor que con la ayuda de un experto.

Trade Alliance: de diseñador a diseñador
Además, si eres interiorista, diseñador o arquitecto, la famosa mueblería ha incorporado Trade Alliance, un programa que brinda acceso preferencial a productos, servicios y otros beneficios exclusivos para trabajar de la mano con Pottery Barn y sus diseñadores, y hacer compras privadas para ti o tus clientes. Más exclusivo, imposible.
