¿Cuál fue el proceso para crear la narrativa de la exposición?
La colaboración con Nick Cave dio pie a que todo surgiera de manera intuitiva y natural. Cave es un contador de historias que utiliza diferentes medios, su música, sus letras, y sus novelas son expresiones con las que ha trabajado durante años. La exposición puede ser vista como una expresión más, dentro de una narrativa espacial y visual. Y esa es la obra en sí misma. Siendo Cave coleccionista, curador y creador, nos permitió ver el material con nuevos ojos al hacer una interpretación .“Recordar se convirtió en el acto creativo”, me dijo Nick y es una muy buena forma de explicar el paso de una retrospectiva a una obra que mira hacia adelante.
¿Cuál dirías que es la aportación más importante de Nick Cave a la cultura contemporánea?
Es un personaje que a lo largo de más de 40 años se ha mantenido en un estado constante de creatividad, siendo al mismo tiempo curioso, arriesgado y yendo más allá de lo convencional. Cave escribe canciones que en su esencia tienen un espíritu de reciprocidad, y que entrega a sus fans para que las interpreten. Para mí, la habilidad de crear estas narrativas circulares hace que su trabajo sea importante dentro de la cultura contemporánea. Cave ofrece una compañía en la búsqueda compartida de significado y reflexión.