Publicidad
Publicidad

Bugonia, ¿de qué va la película de Yorgos Lanthimos de la que todos hablan?

Crónicas desde el Festival de Cine de Venecia.
vie 29 agosto 2025 01:28 PM
Bugonia-emma-stone
Bugonia

“No creo que sepa hacer las cosas de otra manera: siempre está impulsada a asumir riesgos, a involucrarse”, dice Yorgos Lanthimos sobre Emma Stone. Esta es la clave para descifrar la sociedad que une al director griego con su actriz fetiche, quien en Bugonia—una película en competencia en Venecia 82 (en cines el 23 de octubre), la cuarta de su colaboración después de The Favourite, Poor Things y Kinds of Kindness—también es productora.

¿De qué se trata Bugonia?

Un thriller claustrofóbico, suspendido entre la comedia surrealista y la tensión oscura, que habla sobre las obsesiones y conspiraciones de nuestro tiempo. Es un remake de la coreana Save the Green Planet!: dos conspiranoicos secuestran a la directora ejecutiva de una multinacional farmacéutica convencidos de que es una extraterrestre. Junto a Stone vuelve a estar Jesse Plemons: con Lanthimos trabajan como una pequeña compañía teatral, casi una familia, que comparte método, disciplina y una irresistible atracción por lo impredecible.

Publicidad

Lo “impredecible” incluye la escena que todos conocen y nadie debería revelar: Stone accediendo en el set a que la rapen, de verdad, mechón tras mechón, en el asiento de un Clase G. Un secreto a voces, mencionado en varias entrevistas, perfecto para alimentar la expectativa.

Stone no es la primera en sacrificar su melena en nombre del arte —Natalie Portman, Charlize Theron, Demi Moore lo hicieron antes que ella—, pero sí la única que ha transformado ese gesto en pura narrativa, interpretada entre el set y la vida pública, con un despliegue generoso de sombreros, pelucas y cortes pixie perfectos para intrigar y despistar.

Bugonia-emma-stone
Bugonia

"Me dio pena no salir realmente a la calle totalmente rapada. Habría sido divertido", confesó, revelando que lloró antes de la claqueta al pensar en su madre, quien también se rapó la cabeza, pero por quimioterapia. En una película que habla sobre paranoia, identidades secretas y conspiraciones, su valentía parece haber sido combustible para la energía colectiva: “La idea era: ok, Emma se rapó, ahora todos debemos estar a la altura”, confirma Plemons.

Publicidad

Generar expectativas y desactivarlas: incluso fuera del set. Stone conoce de memoria las reglas de la división —alta costura, quilates en el cuello, maquillaje sideral— y las estrategias más efectivas para sabotearlas con glamour. Por eso, esperar su llegada a la alfombra roja del Lido tiene poco que ver con el vestido que llevará —Louis Vuitton, suponemos, gracias a su amistad de diez años con Nicolas Ghesquière, director creativo de la casa de moda—; es mejor preguntarse qué ardid, qué deslumbrante truco teatral ideará Emma Stone para robarse el show una vez más… de sí misma.

Mira el trailer aquí:

Este artículo fue publicado por primera vez en ELLE FR .

Publicidad

Tags

Emma Stone

Publicidad