En los últimos años, Dani Valle se ha convertido en uno de los creadores de contenido más queridos en México. Sus sketches sobre la vida en oficina, su podcast Seres Cromáticos y su paso por realities como MasterChef Celebrity lo han colocado como una de las voces más frescas y divertidas en el entretenimiento. Platicamos con él sobre su trayectoria, sus próximos proyectos y los sueños que aún quiere cumplir.
Dani Valle: del mundo Godín a conquistar la televisión y Disney+

Tus sketches de oficina son de los favoritos del público. ¿De dónde nace la inspiración?
Vi que había un nicho poco explorado: el mundo “Godín”. Había comediantes que hablaban de mamás, novias tóxicas o fresas, pero nadie estaba retratando la vida laboral, que al final ocupa la mayor parte de nuestro tiempo. Subí algunos videos y la respuesta fue increíble. La gente se identifica porque todos lloramos, reímos, comemos y vivimos gran parte de nuestras emociones en el trabajo.

¿Cuándo empezaste a crear contenido y qué hacías antes?
Arranqué en 2021 con los videos de oficina. Antes trabajaba en un campamento de verano en Estados Unidos y hacía home office. Aunque nunca uso la palabra “Godín” en mis videos, porque busco retratar la vida adulta en general: deudas, jefes, estrés, cenas a las que ya no quieres ir… todo eso que vivimos los adultos trabajadores.
¿Qué consejo le darías a alguien que quiere dejar su trabajo y dedicarse a crear contenido?
Primero: no dejes tu trabajo de golpe. Necesitas estabilidad económica mientras arrancas. Segundo: disciplina y constancia. No basta con subir dos videos a la semana; cuando inicias, debes crear todos los días, aunque sean tres o cuatro videos. Es cuestión de probar hasta que uno se haga viral. Y sobre todo, perder la pena.
Tu podcast
Seres Cromáticos
es uno de los más escuchados. ¿Cuál ha sido un momento memorable?
Tengo muchos, pero uno muy especial fue cuando entrevisté a los protagonistas de Betty la Fea. Después de verlos por años y usarlos como referencia en mis videos, tenerlos frente a mí fue surreal. Fue un contraste enorme con mis primeros días de grabación, cuando no sabía ni cómo prender las cámaras.
Has estado en realities como
MasterChef
y
Dine With Me
. ¿Cómo fue dar el salto a la televisión?
Al principio con un poco de miedo, porque en la tele no hay edición: lo que dices, se queda. Pero me adapté muy fácil a las largas horas de grabación y al formato. Me gustó mucho y confirmé que también puedo trabajar en televisión.
Sabemos que ahora tienes un proyecto con Disney+, ¿qué nos puedes contar?
No puedo decir mucho todavía, pero fue un proyecto increíble que grabamos en un lugar que nunca imaginé. La experiencia fue súper divertida, llena de aventura y risas. Me emociona mucho verme en pantalla y que complemente este camino en el que estoy creciendo en distintas plataformas.
Además de Disney+, ¿qué proyectos personales o profesionales te emocionan ahora?
Acabo de cerrar la etapa de MasterChef Celebrity, y estoy en un momento de renovar energías con mi equipo. Me gustaría explorar más la parte de cocina en mis contenidos, pero siempre mezclándola con entretenimiento. También tengo la inquietud de dar el salto a series o cine, como otros creadores que me inspiran mucho.
Si no hubieras sido creador, ¿a qué te hubieras dedicado?
Definitivamente al entretenimiento, pero detrás de cámaras. Me gusta producir, dirigir, idear proyectos. Siempre estoy viendo talento y pensando cómo podría funcionar. Así que seguramente seguiría en ese camino creativo, aunque sin estar frente a la cámara.
Dani Valle es prueba de que la disciplina, la constancia y la autenticidad pueden llevarte lejos. De los videos de oficina a la portada de Forbes y de ahí a proyectos internacionales, su camino apenas comienza y promete seguir sorprendiendo.