Documentales sobre historias impactantes, programas románticos-históricos adictivos, películas de culto... Netflix está en constante expansión de su catálogo para satisfacer a sus suscriptores. Pero hasta ahora, el gigante estadounidense no se había adentrado realmente en el género médico. Con Pulse, estrenada el 3 de abril, eso ya ha cambiado. Compuesta por diez episodios, la primera temporada promete ser un éxito, ya que en solo unas horas se ha convertido en una de las series más populares del momento.
Pulse: la serie de medicina de Netflix que podría destronar a Grey’s Anatomy

Bajo la dirección de Zoe Robyn (Hawaii 5-0, The Equalizer), Carlton Cuse (Lost, Locke & Key) y Kate Dennis ( The Handmaid's Tale , New Amsterdam), Pulse sitúa su trama en un centro de trauma en Miami, donde se entrelazan relaciones románticas, rivalidades, un desastre meteorológico y un sinfín de personajes. Todos estos ingredientes recuerdan al éxito de Grey’s Anatomy. ¿Intentará quitarle el trono a la reina de las series médicas?

"Solo queríamos que el programa fuera divertido y entretenido, algo que realmente puedas disfrutar después de un largo día,” explica Carlton Cuse a Tudum. "Queremos que la audiencia se enamore de los personajes tanto como nosotros lo hemos hecho".
Una cosa es cierta: dado el éxito y la longevidad del programa de Shonda Rhimes , Pulse necesitará mucha paciencia para desbancar a Grey’s Anatomy.
Las series médicas son populares desde los brillantes éxitos de ER y Grey’s Anatomy, pocas series médicas han logrado dejar huella en la pantalla chica. Recientemente, fue The Pitt en Max la que consiguió cautivar a muchos internautas. Creada por R. Scott Gemmill y protagonizada por el actor Noah Wyle –Dr. John Carter en Urgencias–, nos sumerge en la caótica vida diaria de los cuidadores en el Centro Médico de Trauma de Pittsburgh.
Este artículo fue publicado por primera vez en ELLE FR .