Publicidad
REVISTA DIGITAL

Síguenos en nuestras redes sociales:

Publicidad

Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida

Macarena Achaga protagoniza nuestra portada de febrero y nos comparte su espíritu aventurero y su experiencia sobre salir de su zona de confort.
mié 31 enero 2024 11:02 AM
Macarena Achaga sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida
Macarena Achaga sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida

Viene de recorrer Australia y Nueva Zelanda en un crucero familiar. “Es la manera de autodescubrirse; los viajes te enfrentan con cosas que no conocías de ti o del resto, de los propios lugares; te obligan a entender qué te gusta, qué no, cómo eres; cosas que no cuestionas en lo cotidiano, y son muy importantes para autoconocerse. Soy una viajera desde muy chiquita”, explica.

La actriz de 31 años de edad, quien protagoniza nuestra portada, recuerda que su primer viaje fue a los diez años. “fui inmigrante de mi país, nos fuimos a España y fue una parte bastante importante de mi historia porque, al final, fue lo que me hizo tan aventurera y tan outgoing, tan hacia afuera. Pero por ahí no es el tipo de viaje que uno tendría por primera vez, fue un poco más desafiante. Y como todas las veces que sales de la zona de confort, eso construye tu carácter”.

Publicidad
Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida
Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida

Jonathan Saldaña (JS): ¿Qué identificas de ese hecho en tu vida? ¿Crees que se ve reflejado en tu carácter de hoy?

Macarena Achaga (MA): De entrada no podría estar aquí, eso me dio la capacidad de adaptación que tengo. Vivir en el extranjero requiere de tolerancia a lo desconocido. Igual, mientras vivía en España hice mi primer comercial. Tenía diez años pero estaba tan obsesionada con trabajar frente a una cámara que le rogaba a mi mamá. Llevamos unas fotos que la obligué a tomarme en la playa en traje de baño. Todavía las tengo, para mí ese fue el momento donde dije: esto es lo que quiero.

JS: Un poco tu trabajo es eso, algo que te puede sorprender. En ese sentido, ¿cómo has forjado el tipo de actriz que eres? ¿Es algo que se decide?

MA: Sí, yo creo que sí. En mi caso. Sí creo que tengo una leve tendencia a tener todo bajo control, siento que por esa experiencia de haberme ido tan chiquita, había tantas cosas que no podía prever ni controlar: y esas marcas te quedan. Es algo positivo porque soy muy detallista y cuidadosa con lo que hago, generalmente, llevo mi vida y mi carrera hacia generar un cambio afuera. También soy muy aprensiva, entonces me tengo que decir: “Macarena ya déjalo ir”.

Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida
Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida

Publicidad

JS: ¿Y sí logras dejarlo ir?

MA: Todavía me cuesta, por lo menos he podido empezar a elegir qué cosas dejo ir... A nadie en el mundo le va a importar tanto lo que tú estás haciendo como a ti. A mí me da mucha paz saber que estoy revisando que las cosas pasen. Hay una frase en inglés que dice “I don’t give a fo”; en mi caso sería lo contrario “I give a lot of fo”.

JS: Y cuando te fijaste la meta de ser actriz, ¿había un plan B?

MA: Nunca hubo un plan B, pero siempre tuve un deadline que nadie sabía. “Si no logro que sucedan ciertas cosas –que al final no dependen de mí, o por lo menos no al 100%– antes de este momento de mi vida, yo creo que es una señal”, pensaba. Soy muy consciente de las señales de la vida. Esto para mí era una misión de vida por lo que provoca: cambios en la gente, en el paradigma en la forma de ver la vida y en la definición de los conceptos. Hay muchas maneras de hacer eso y esta era la que mi corazón quería.

Publicidad

JS: Hablando de cambios de paradigmas, quizás en este momento ya no es tan importante tener una profesión para toda la vida, ¿Quieres ser actriz para siempre o hay por ahí situaciones en las que crees que también hay fechas de caducidad?

MA: Amo mi carrera, pero creo que conforme pasen los años es algo que quiero hacer más puntualmente, más selectivamente y con periodos más largos de descanso. Si hago memoria, llevo quince años de ser actriz, que trabajo. Al final también quiero vivir y gozar otras cosas. Sí me veo capaz de ser artista toda la vida, pero no sé si necesariamente la única forma de expresión que veo para mí es la actuación. Los sueños crecen, maduran, evolucionan y cambian. Lo que yo quería cuando empecé –que son muchas cosas que he ido logrando– no son el objetivo que tengo ahora hacia adelante.

Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida
Macarena Achaga nos habla sobre ser actriz, dejar ir y gozar la vida

JS: ¿Es cansado ser actriz?

MA: Cuando le pasa algo importante a tu personaje, tú interpretas eso, pero hay una especie de reacción en el cuerpo como si lo hubieras vivido realmente. Entonces tampoco sé si quiero estar sometiendo a mi cuerpo los próximos cincuenta años a que siga sufriendo o viviendo cosas que no le pasaron.

JS: Has encontrado en la televisión y en las series un espacio para ti, ¿qué posibilidades creativas y de comunicación te permiten estos formatos?

MA: Cuando haces un proyecto, básicamente tu vida se pone en pausa, empieza la del personaje y retomas tu vida cuando se termina el proyecto. Son muchas horas de trabajo por día y te quedan muy pocas horas para ser tú. Se agradece que este tipo de formatos se concretan como en tres meses de grabación, creo que tres meses es un tiempo razonable para desatender tu vida y regresar y que todavía la puedas salvar. También te dan la oportunidad, a diferencia de las películas, de construir arcos más largos y te da chance de entrar profundo; es algo súper rico para experimentar.

ELLE-264-COVER STORY-5.jpg
Macarena Achaga sobre ser actriz, dejar ir y salir de su zona confort

JS: Hablas de la división entre la vida personal y la vida laboral ¿Cómo es encontrar esos equilibrios?

MA: No tengo problema con compartir ciertas cosas que yo decido compartir, pero también me gusta tener privacidad, el misterio de que no puedas ver absolutamente todo de mi vida. Me parece lindo. Me parece que me deja algo para mi sola y para mi gente.

JS: ¿Y en redes sociales eres plenamente tú o crees que también hay un personaje?

MA: Tengo una familia en redes sociales, que yo les digo bebitas. Soy afortunada y me siento muy protegida. Obvia - mente, sobra decir que las redes sociales al final retratan un pedazo curado del cotidiano. Es muy fácil ver solo la punta del iceberg, pero también es mi responsabilidad contar la otra parte, ha sido para mí un camino muy duro y al final más allá de convencer de que lo que tengo lo gané, para mí es decir: si yo pude, tú también puedes.

JS: ¿Qué otros espacios para comunicar encuentras?

MA: Espacios como este, en el que llevo dos años colaborando con Tous , me permiten autoexplorarme, tomarme fotos interpretando a un personaje unos segundos, como en este caso que parece que estamos en la casa de una matriarca y eso me da mucho oxígeno.

JS: Sobre ese tema, ¿qué tiene que tener una marca para sellar una colaboración? ¿Qué viste en Tous?

MA: Los valores internos; la forma de relacionarse y apreciar lo positivo. En ese caso es una empresa liderada por mujeres y para mí, eso es algo que me emociona al triple, hay una afinidad y una admiración inmensas. Es el mix perfecto, apoya todas las áreas que a mí me importan como mujer, además de que las piezas son demasiado bonitas.

JS: ¿Hay alguna pieza que sea tu favorita?

MA: Todas son memorables pero tengo una joya que tene - mos mi mamá en aretes, yo en arracadas más grande y mi abuela en collar; es la misma pieza pero adaptada. Me parece hermoso que puedas compartir algo así a través de tres generaciones. Y, obviamente, el corazón es uno de mis favoritos.

Macarena Achaga sobre ser actriz, dejar ir y salir de su zona confort
Macarena Achaga sobre ser actriz, dejar ir y salir de su zona confort

JS: Hace rato hablábamos de los cambios de paradigmas y uno de ellos en transformación es el amor y las relaciones de pareja, ¿Cómo lo vives tú?

MA: He sido muy vocal siempre al respecto de lo respetuosa que soy de las distintas formas del amor, tiene que funcionarle a la persona que lo esté viviendo. Como me decías de las carreras que no son para toda la vida, probablemente las relaciones cambian, quizá sí son para toda la vida pero se van transformando. Estoy en un momento muy hermoso, pero no siempre he tenido esta estabilidad emocional. Lo mejor que uno puede hacer es realmente aprender a ser feliz solo y no necesitar nada de nadie y no esperar que cuando te den tal ascenso o cuando llegue esta persona o cuando me vea de esta manera voy a ser feliz, al final es un poco postergar siempre la felicidad y darle a alguien más esa responsabilidad. Yo siempre digo: mi relación me hace más feliz, pero no me hace feliz: yo ya soy feliz por mí misma. Para mí el objetivo es compartir la vida.

Tags

Macarena Achaga Tous

Publicidad