El doloroso documental en Netflix muestra cómo fue que Marisela dedicó su vida a encontrar al asesino de su hija y todo lo que tuvo que pasar para buscar justicia en un país que deja impunes los feminicidios. Es muy fuerte pensar que, ser mujer en México es casi una sentencia de muerte, pero es un hecho. Tan solo al día, en México mueren asesinadas 10 mujeres y el 97% de los casos quedan impunes, revela el INEGI y la Fiscalía General de la República.
Esto quiere decir que el caso de Rubí Marisol y Marisela se repite cada 24 horas. Al día, 10 madres lloran y buscan a sus hijas. En un país donde el machismo cobra vidas, ver el documental Las tres muertes de Marisela Escobedo es casi una obligación para todos.

Ante la ineficacia de las autoridades para investigar el asesinato de Rubí, Marisela inició la búsqueda. Dejó su trabajo para dedicar su vida a buscar justicia. Llegó a buscar los restos de su hija en un tiradero de restos porcinos donde el asesino, quien era su yerno, se deshizo del cuerpo de Rubí.
Desde 2008 el caso de Marisela se convirtió en un símbolo de la lucha contra los feminicidios y la violencia de género en México y Latinoamérica. Lo más devastador es que el caso de ella y su hija son uno entre miles. "Ha de haber casos de mujeres extraordinarias que han llegado a lugares extraordinarios para conseguir justicia. Nosotros nos enfocamos en uno, en este, para ponerle cara a todos los demás”, explicó el director del documenta, Carlos Pérez Osorio, al diario El País .