La nominada al Oscar cuenta que desde hace seis años quería donar su pelo, pero no encontraba mucha información sobre dónde acudir. Ni sobre fundaciones que realmente trabajen en la creación de estas pelucas oncológicas que sean entregadas a mujeres que luchan contra el cáncer.

“Conocí la fundación Banco de Tapitas gracias a Head & Shoulders y también investigué más sobre este proceso de información. Era algo que quería hacer desde hace tiempo, pero no hay mucha información o guía adecuada respecto al tema. Estoy muy agradecida con H&S por presentarme a esta fundación”, relata a ELLE.
"Lo que me motivó a hacer esta donación fue darme cuenta de cuántas personas sufren con esta enfermedad y sé que aunque no puedo estar físicamente con ellos, puedo hacerlo con esta donación y mostrarles mi apoyo para el momento que están pasando”.

Asimismo, recuerda la importancia de donar y ser consientes del cambio que podemos lograr con cortarnos el pelo. “Es importante que quienes puedan donar, lo hagan y acudan a las diferentes fundaciones que hay y que nos informemos todos. Para algunos solo es pelo, pero para otras personas significa nuevas posibilidades”.
Yalitza también nos contó sobre su reacción cuando le cortaron la trenza, que debe medir mínimo 30 centímetros para que funcione para una peluca. “Sentí mucha sorpresa y al mismo tiempo emoción, sobre todo cuando se soltaba esta parte de mi pelo porque sé que tendrá un nuevo comienzo para alguien más. Para mí fue haber logrado un sueño que tenía estancado desde hace años, considero que es un paso más en mi camino. Es saber que puedo hacer feliz a más personas”, expresó.

También cuenta que teniendo el fin en mente, no es tan difícil desprenderse del pelo. "La primera vez que me bañé con el pelo corto realmente sentí libertad. Sé que mi pelo simbolizaba muchas cosas y al mismo tiempo ha pasado muchas cosas conmigo, incluido el cambio en mi vida. Pero cuando me bañé me di cuenta que simplemente era un paso más y aunque busqué sentir el largo de mi pelo como de costumbre, me adapté rápido al cambio”, comenta Yali.