Actualización:
Hace algunos meses, Kim anunció el lanzamiento de Kimono, una nueva marca de fajas para mujeres, sin embargo, tras haber sido fuertemente criticada de apropiación cultural de la palabra, la estrella de reality show se vio en la necesidad de ponerle pausa a este proyecto y buscar un nuevo nombre. Hoy, por fin anunció que su línea se llamará SKIMS y que estará disponible a partir del 10 de septiembre.
“Mis fanáticos y seguidores son una gran inspiración para mí: siempre escucho sus comentarios y opiniones, y estoy muy agradecida de que hayan compartido sus ideas para mi nueva marca. Después de pensarlo mucho y considerarlo, estoy emocionada de anunciar el lanzamiento de @SKIMS Solutionwear ™ el 10 de septiembre. Me encanta la idea de que las piezas serán lo más parecido a la piel de alguien y estarán hechas con telas increíblemente suaves y de apoyo que acentúan de la mejor forma las diferentes partes de nuestros cuerpos. Disponible en tallas de XS a 5XL, SKIMS Solutionwear ™ es para todos los cuerpos. SKIMS.COM. #ShowYourSKIMS”, compartió Kim en Instagram.
El emporio multimillonario de las Kardashian fue cimentado y construido en la industria del entretenimiento, pero gracias a la iniciativa de emprendimiento de la líder del clan, Kim Kardashian, el negocio familiar se ha diversificado en diferentes industrias y en diversas direcciones, como la cosmética y la moda, pero sin duda no ha sido un camino nada fácil.
Este pasado lunes, Kim Kardashian develó un ambicioso proyecto de lencería en el cual ha estado trabajando durante el último año. A través de una publicación en redes sociales, Kim reveló “Kimono” su propia marca de shapewear (prendas moldeadoras) que en sus palabras, “es mi versión de shapewear y soluciones para mujeres que en verdad trabajan”.
Lee: Las fajas de Kim Kardashian son lo mejor que ha sacado a la venta
Aunque es claro que el nombre “Kimono” es solo juego de palabras con su nombre Kim, no tomó mucho tiempo para que fuera acusada de apropiación cultural de esta palabra japonesa. El kimono es el vestido tradicional japonés, y una prenda milenaria que está profundamente arraigada a las tradiciones y patrimonio cultural del pueblo de Japón.

La palabra kimono ya fue tomada por Kim como nombre de usuario en Instagram, y la patente de este nombre está pendiente de aprobación con opciones “Kimono” y “Kimono Body”. Entre los comentarios al respecto, se han escuchado cosas como “¿En quince años no pudiste contratar un consejero cultural?” y “por favor reconsidéralo” con “#KimOhNo”.
Wow, @KimKardashian.
Thanks for BUTCHERING Japanese culture!!! My culture is not your plaything.
You don't have any respect for people who are not your family, do you?
In the 15 yrs developing this project, couldn't you find a cultural advisor?#KimOhNo #culturalappropriation https://t.co/OsDYVZxPhx— 🍤kasumi🦄✨ (@liaoyingQQQi) June 26, 2019
Esta no es la primera controversia de apropiación cultural que sucede dentro de la industria de la moda en fechas recientes. Los límites entre inspiración y apropiación por parte de creativos dentro de un contexto global es una problemática que ha despertado la conversación alrededor del tema.
Lee: ¿Qué es la apropiación cultural? el término que escuchamos cada vez más en moda