La serie de mini documentales, Inside Chanel, te lleva en una aventura a descubrir la historia de Chanel de una forma nueva. Estos vídeos te invitan a leer entre líneas, y cada capítulo te acerca un poco más a entender Chanel como una mujer, una casa, una visión y los secretos de la maison desde una perspectiva diferente y con un tono casi confidencial.
En este, el capítulo 25 de Inside Chanel, se explora la relación de Chanel con Estados Unidos. La diseñadora Gabrielle Chanel siempre estuvo enamorada de este país por ser una tierra de posibilidades. Los Estados Unidos la elevaron al estatus de ícono del siglo y mujer ejemplar. “Es aquí donde hice mi fortuna”, decía Gabrielle en tono provocativo.

Este país no se pudo resistir a los encantos de sus diseños, estilo, fragancias y su pícaro sentido del humor. Las mujeres estadounidenses más elegantes adoptaron por completo sus sombreros, jumpers y sus looks fluidos que les dieron libertad de movimiento. Fue recibida con honores en Nueva York en 1931 y dio una serie de memorables entrevistas.

El trabajo de Gabrielle Chanel fue muy demandado en Hollywood, y vistió en Chanel a las estrellas de Metro-Goldwyn-Mayer, como Greta Garbo. Al poco tiempo, los magnates de las productoras trataron de convencerla de cambiar de estilo; pero ella decidió quién quería ser y no renunciaría a su estilo a ningún precio, y menos en la tierra de libertad.

A su regreso a la moda en los años 50, los Estados Unidos mostraron una gran admiración a Coco Chanel, por crear un estilo inmune al paso del tiempo “A los 71 años, Gabrielle Chanel trajo más que estilo, una revolución“. Su firma fue llevada por las mujeres más influyentes de la época; Marilyn Monroe, Marlene Dietrich, Liz Taylor y Jackie Kennedy.