Con la participación de 200 expositores de 30 diferentes países de América, Asia, África y Europa, ZⓈONAMACO se sigue posicionando como la feria de arte más importante de América Latina.
Explora lo mejor del arte contemporáneo en ZⓈONAMACO 2025
![](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/a6dd382/2147483647/strip/true/crop/1200x797+0+0/resize/1200x797!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2Fd3%2Fca%2Fbc74141f4a1e97682b79321f0416%2Fmaco1elle.jpg)
Un comité internacional formado por Teófilo Cohen (Proyectos Monclova, CDMX), Karen Huber (Galería Karen Huber, CDMX), Lauren Kelly (Sean Kelly, Nueva York/Los Ángeles), Ben Loveless (Galerie Nordenhake, Berlín/Estocolmo/CDMX), Guilherme Simões de Assis (Simões de Assis, São Paulo/Curitiba), fue el encargado de seleccionar a las 125 galerías que estarán presentes en la sección principal de la feria, la cual también contará con sus ya conocidas secciones: Ejes, Sur, Arte Moderno, Diseño, Salón del Anticuario y Foto, además de su amplio programa de conversaciones y actividades paralelas a la feria.
Curada por Bernardo Mosqueira, ZⓈONAMACO EJES invitará a los asistentes a explorar el concepto de libertad a través de obras que redefinen los límites y su relevancia en le época actual, por su parte, ZⓈONAMACO SUR, curada por Manuela Moscoso, profundizará en el arte del Sur Global desafiando las narrativas eurocéntricas a través de piezas site- specific. ZⓈONAMACO ARTE MODERNO, curada por Esteban King, redescubrirá obras icónicas del siglo XX; ZⓈONAMACO DISEÑO, curada por Cecilia León de la Barra, presentará ediciones limitadas y piezas únicas de muebles, joyería y objetos decorativos, además ZⓈONAMACO SALÓN DEL ANTICUARIO, bajo la curaduría de Alfonso Miranda Márquez, mostrará una colección de antigüedades, desde arte sacro y joyería, hasta muebles con valor histórico. Por último, ZⓈONAMACO FOTO, curada por Luis Graham Castillo, estará exhibiendo una rica selección de fotografías documentales y conceptuales, tanto de artistas jóvenes como consagrados.
![maco2.jpg](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/609f3fd/2147483647/strip/true/crop/1200x797+0+0/resize/1200x797!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F3b%2F11%2F25da1c594ce0b6398111441704cc%2Fmaco2.jpg)
Además, como cada año, se contará con un ciclo de conversaciones y paneles en los que estarán participando diferentes personalidades internacionales del mundo del arte entre los que destacan: Pilar García, Sol Henaro, Manuel Segade y Claudia Segura, entre otros.
Como parte de ZⓈONAMACO ART WEEK se llevarán a cabo más de 90 actividades paralelas que sucederán en diferentes museos y galerías de la CDMX.
Y por segundo año consecutivo se entregará el ERARTA FOUNDATION ZⓈONAMACO ART PRIZE, un reconocimiento a la mejor pieza de la feria, que consta de $100,000 dólares, premio económico más alto otorgado en la historia de una feria de arte.
![Maco3.jpg](https://cdn-3.expansion.mx/dims4/default/4489a38/2147483647/strip/true/crop/1200x800+0+0/resize/1200x800!/format/webp/quality/60/?url=https%3A%2F%2Fcdn-3.expansion.mx%2F10%2F45%2F5e7347034c3bb835d9311349588f%2Fmaco3.jpg)
Por supuesto, no podría faltar Artsy Nights, la fiesta más esperada de la feria, con HONEY DIJON encabezando el lineup de DJ’s internacionales. Para más información de ZⓈONAMACO, visita https://zsonamaco.com/ y busca tus boletos.