Publicidad
Publicidad

"Compañera perfecta" y el lado tóxico de la Inteligencia Artificial romántica

Compañera perfecta, la nueva rom com que muestra a las inteligencias artificiales con actitudes tan tóxicas como humanas.
mar 11 febrero 2025 08:12 AM
Companion - 2025
Compañera perfecta (2025)

Cierra los ojos e imagina a tu pareja perfecta. ¿Cómo sería? ¿Sería novia, novio o novie?, ¿Sería pasional, tierno o servicial?, ahora imagina que todo eso y más puede ser una realidad gracias al gran avance tecnológico. Androides que pueden ser la compañía perfecta y el gran amor que siempre has esperado y buscado. El amor verdadero llega en forma de robot que puedes manejar a tu antojo, siempre está para ti, sabe qué te gusta, qué te enoja y cómo consentirte pues te conoce a la perfección. Tendrás una relación donde siempre saldrás ganando ya que tú eliges desde la apariencia, sentimientos, emociones e inteligencia de tu androide. Por tanto, tu pareja perfecta está solo a unas cuantas transacciones...

Publicidad

Romantizar la inteligencia artificial

Con el auge de plataformas de inteligencia artificial —las cuales podemos usar en cualquier dispositivo digital— no es nada raro que conozcan nuestros hábitos, preferencias y prácticamente toda nuestra vida. Nos ayudan con recomendaciones totalmente personalizadas, soluciones para pequeños o no tan pequeños inconvenientes, hasta mejorar respuestas a correos o simplemente darte ideas para una date o un proyecto.

La tecnología se ha vuelto esencial en nuestro día a día tanto que muy pocos podríamos, tan siquiera, imaginar una vida sin un dispositivo como celular o computadora; servicios como internet o algún streaming. Sin duda, la IA es algo que ha llegado para quedarse y hacer nuestras vidas mucho más fáciles. A tal punto que ya la vemos como parte de nuestra cotidianidad al darle respuestas como por favor y gracias o llegar a bromear con el hecho de ser educados y agradecidos por si se llegan a revelar no nos hagan daño.

Companion - 2025
Compañera perfecta (2025)

Publicidad

¿Hasta qué punto las tecnologías son un reflejo de nuestro interior?

Siempre ha existido esa conversación de que en algún futuro los robots van a dominar el mundo y cada vez hay más películas inspiradas en ese tema. Compañera perfecta, no es la excepción, un film que al principio parece ser una comedia romántica llega con un plot twist donde al humanizar tanto a un androide, éste empieza a tomar actitudes de celos, venganza y violencia.

Sin embargo, surge otra pregunta: cuando los robots comienzan a cambiar y a tornarse violentos o tóxicos ¿es realmente problema de fábrica o del usuario que los maneja? Las tecnologías siempre han estado a la disposición humana y por más que hayan sido creadas con las mejores intenciones, el verdadero problema podría estar en cada uno de los usuarios que decide cómo hacer uso de ellas.

Companion - 2025
Compañera perfecta (2025)

Publicidad

Así lo podemos ver en Compañera perfecta, cuando Josh empieza a mostrar poco a poco sus inseguridades y quizá también lo más obscuro de él a Iris, ella aprende y codifica todo en su sistema hasta el punto de regirse por lo mismo que ha aprendido de la persona que la controla.

Más allá de la creación de nuevas inteligencias, el uso que hacemos de ellas es un tema que merece reflexión. Un uso tan perverso como lo hace Josh o un uso como el de Eli para poder cubrir una necesidad en su interior.

Companion - 2025
Compañera perfecta (2025)

Compañera perfecta estrenó en cines el 30 de enero con Sophie Thatcher y Jack Quaid como protagonistas de una relación que es tan perfecta como ellos lo decidan.

Publicidad