Publicidad
Publicidad

Una sinaloense pone a prueba los mariscos de Mi Compa Chava: ELLE hotspot

A esto le llamo denominación de origen.
jue 22 julio 2021 06:53 PM
elle-hotspot.jpg
Mi Compa Chava

Cuando hace muchísimo calor lo que más se me antoja es una cerveza y naturalmente, unos mariscos. Crecí en el norte de Sinaloa, en Culiacán para ser exactos y cuando lo digo siempre lo asocian con la carne asada y sí, hay toda una cultura de los taquitos de carne asada y se prende en asador en cada comida familiar, pero los mariscos son lo más presente. De entrada siempre hay mínimo un ceviche y un aguachile al centro. La carne dejémosla para Sonora.

Las carretas de mariscos abundan por el estado y hay toda una cultura alrededor de ellas. El marisquero es el protagonista y todo mundo lo conoce, "El Bohemio" y "Don Jacobo" en Culiacán, "Betos" en Mazatlán, la famosísima Curva de San Pedro o "La Güera" en la bahía de Altata. En Sinaloa sabes que donde te sientes, vas a comer el marisco fresco del día. Pero eso no pasa en la CDMX, donde mi primer instinto en unos mariscos es desconfiar, pero me he llevado buenas sorpresas así que tenía que poner a prueba Mi Compa Chava, que dice tener el estilo marisquero de Sinaloa.

Publicidad

Un buen sinaloense sabe identificar marisco fresco y bueno. Créeme, llevamos toda una vida probando aquí y allá, comiendo los ostiones frescos, literalmente recién salidos del mar. Durante la cuarentena vi el proyecto de dark kitchen que hizo el chef, y ahora marisquero, Chava Orozco, quien estuvo años en proyectos como Merkavá y Nudo Negro. "Mi Compa Chava" fue su nueva marisquería, desde una casa hacían entregas a domicilio y creo que es una de las dark kitchens más exitosas de esta pandemia del diablo.

IMG_7924.jpg
Aguachile de callo de hacha.

Tanto que este año Mi Compa Chava se convirtió oficialmente en un restaurante, o marisquería, pues. Ya había probado los aguachiles y ceviches en los pop-ups que hizo en Salón Ríos, así que a la primera oportunidad que tuve, visité el restaurante en la Roma, frente a Lalo, para comprobar si el menú seguía tan bueno y si de verdad son mariscos como los del Noroeste.

La verdad es que sí, hay muchos mariscos en la CDMX, y son buenos. Pero de verdad me encontré con otra cosa en esta marisquería.

Publicidad

Fui con una amiga, también de Culiacán, a poner a prueba el menú de Mi Compa y en cuanto nos sentamos, con la música sinaloense de fondo, las mesas de Pacífico (como en una marisquería tradicional), ella dijo: “wey, real me siento en Altata”. Esta es una playa a 40 minutos de Culiacán donde los mariscos son el producto regional y la pesca la principal actividad. Y no hay nada más "culichi" que comer mariscos en Altata.

Tienen tanto detalle que en la mesa está el frasquito Gerber con chile chiltepín y el moledor de madera para que cada quién le ponga a tu gusto. Lo mejor fue cuando probamos los platillos. Una buena marisquería se conoce por tres cosas: la calidad del marisco, su aguachile y la salsa negra hecha en casa. Y cuando probé la salsa del aguachile verde, no extrañé nada de los mariscos en el norte.

IMG_4602.jpg

Después de un "ceviche tripón", el más famoso de Mi Compa Chava, con la salsita negra, el callo de hacha (mi favorito), el camarón cocido en su punto y el pulpo más delicioso que he probado en la CDMX, supe que todo estaba bien. El caldo picosito del ceviche es adictivo y me hubiera encantado ir cruda para que me reviviera. No podía dejar de tomarlo.

Captura de Pantalla 2021-07-22 a la(s) 15.52.10.png
Ceviche tripón

Publicidad

La tostada, tremenda, "señora torres" es otra de las favoritas del menú. Imita las torres de mariscos que hacen en algunos mariscos de Culiacán desde hace algunos años. Les digo que todo muy auténtico aquí. También es de lo más Instagrameado. Adjunto evidencia.

Lo que pidas es garantía, pero si hay que empezar por un lugar en la barra fría son los aguachiles, los ceviches y ah, el plato de botana. En las marisquerías de Sinaloa siempre hay una "botana" y es un plato así como los beige de MCC con una mezcla de camarón crudo, camarón cocido, callo y pulpo "para picar" y empezar la comida. Como para abrir apetito. Mi Compa Chava replica esto y tienes que probarlo con la salsita negra de la casa.

Nos seguimos por la barra caliente y en cuanto vi “birria de mantarraya”, por supuesto que tenía que probarlo. Es una quesadilla con birria hecha de mantarraya y viene con una salsa para que la bañes, y con limón, uf, te hace el día. La tortilla está perfectamente doradita como en las birrierías de Culiacán.

También está el taco de costra de queso con camarón y frijoles con tortilla de maíz que encanta a todos. Pero mi favorito fue el taco de botete frito con mayonesa en tortilla azul, me recordó a las comidas familiares. Es súper tradicional comer pescado frito y en Mi Compa lo dominan a la perfección.

Podría seguir contándote de cada platillo, hasta especialidades como el pescado zarandeado (muy sinaloense), los chiles güeros rellenos, las albóndigas de camarón, el coco relleno de mariscos, el caldo de camarón con mariscos, el pulpo zarandeado, la tostada de almejas, el ceviche de sierra (muy mazatleco) y hasta cosas más exóticas como la tostada con erizo de mar, pero la verdad es que tienes que ir a probarlo.

Tan es el nuevo hotspot de la roma para comer que las personas esperan una hora y media para tener mesa. Así que reserva. Mi Compa Chava se antoja para ir a comer en la tarde y quedarte echando tus Pacífico, tus drinks o el mezcal porque su ambiente es súper relajado. Se ha convertido en el nuevo lugar para ir entre amigos a comer y tomar bien. No hay pretensiones, puro coolness y buena onda. Así es la panga, como dice el marisquero, Chava Orozco.

Su objetivo era traer a la CDMX esa tradici´ón de las marisquerías de Sinaloa donde conoces al marisquero, donde tienen el marisco fresco, donde hay platillos auténticos y sin pretensiones, pero con mucho sabor, que sea tu lugar de confianza, y lo logró. El marisco llega desde puertos en Sinaloa como Topolobampo, Mazatlán, Guasave y también de algunas playas de Sonora y Baja California Sur.

Tags

Ciudad de México Mariscos

Publicidad