¿Cómo inició?
A partir de ese viernes, a su grito de lucha se unieron colectivos como Crianza Feminista, Aquelarre Violeta y Movimiento Estudiantil Feminista para exigir justicia. Quienes están dentro de la CNDH son niñas y niños víctimas de la violencia de género y también familiares de personas desaparecidas. Hay alrededor de 50 personas en las instalaciones de la Comisión, ahora convertida en un refugio para las víctimas.
La Comisión fue rebautizada por el colectivo 'Ocupa, Casa de Refugio Ni Una Menos México'. Pintaron los cuadros de personajes de la historia del país como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Benito Juárez, siendo el retrato de Francisco I. Madero el que más ha resaltado.

El cuadro
Este último cuadro se ha viralizado en fotos de la toma y se ha convertido en un estandarte de la revolución que están haciendo las mujeres. En un video se puede ver a Erika Martínez explicando que su hija fue quien pintó sobre el cuadro de Madero que estaba al interior de la CNDH. La hija de Erika fue abusada sexualmente por su padrastro cuando tenía 7 años. Han pasado tres años y el agresor sigue libre.
"Este cuadro, estas flores, estos labios pintados, se los pintó mi hija. Mi hija, una niña que a los 7 años fue abusada sexualmente. Entonces quiero decirle a ese presidente que cómo se indigna por este cuadro, ¿por qué no se indigna cuando abusaron de mi hija?”, exclama Martínez en las inmediaciones de la Comisión.
"¿Por qué el presidente se indigna por este cuadro, por qué no se indignó cuando abusaron de mi hija?", una de las protestas de mujeres en la @CNDH.https://t.co/krFY9xHtYa pic.twitter.com/RkLnm4mbDB
— Animal Político (@Pajaropolitico) September 7, 2020
En la matutina del lunes, Andrés Manuel López Obrador calificó la pinta del cuadro como “vandalismo” y que quien lo hizo es porque no conoce la historia o es un conservador. Los cuadros de estos personajes históricos fueron intervenidos y puestos de cabeza por las mujeres como símbolo del estado de este país.
Las mujeres del frente piden la renuncia de la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.
Las mujeres que mantienen tomadas las instalaciones de la #CNDH son madres de niñas víctimas de abuso sexual, de víctimas de feminicidio y de personas desaparecidas.
— Hoy Solo Leslie (@hoysololeslie) September 6, 2020
La mayor exigencia: castigo a los responsables y atención inmediata a los expedientes olvidados. #NiUnaMenos pic.twitter.com/8C3kbvZXR1