Globos Blancos, como nubes, y 50 destellos: las luminarias mexicanas más sobresalientes del último año. Y un festín que, aunque basto, fue muy íntimo. Así se vivió el ensueño de Quién 50, esa celebración a la mexicanidad y a quienes la representan.
Al Teatro Telcel llegaron las figuras que no sólo engalanan la edición de noviembre de nuestra marca hermana, sino que transformaron a México con su talento, su arrojo, entrega y pasión.
Estaban Yalitza Aparicio, la oaxaqueña elegida por Alfonso Cuarón para enaltecer a la mujer en la película Roma. Figuraba Édgar “Saner” Flores, muralista que ha llevado la ilustración mexicana a Nueva York, París y otras tantas ciudades del mundo. Tatiana Bilbao, arquitecta; el gastrónomo Alejandro Ruiz, por mencionar algunos de los mexicanos reconocidos.
Todos los homenajeados formaron parte de una de las cinco categorías que destacaban su labor y aportación: Hecho en México, Inspiración, Trayectoria, Innovación y Reconocimiento.
“Es tan satisfactorio estar buscando historias positivas y es increíble estar comunicándolo”, compartió Itziar Carracedo, Editora General de Quién.

Itziar Carracedo, editora general de Quién
Los invitados caminaba por una alfombra roja luminosa para ser recibidos y homenajeados en los tres pisos del lugar patrocinado por Ocesa Teatro.

Alexia Ulibarri, reconocida como #Quién50
Club Premier, Smart Water, Swarowski y Buchanan’s amenizaban la fiesta.
“Es increíble, maravilloso, poder conocer tantas personas tan importantes y que me consideren una de ellas. Era algo que jamás esperé”, dijo Yalitza Aparicio.
El teatro musical, también homenajeado esta noche, reconocía a estas luminarias. En cada lobby del lugar había happenings de obras clásicas como El Rey León, Wicked, La Bella y la Bestia, y El Fantasma de la Ópera.

#Quién50
La soprano Irasema Terrazas y el tenor Juan Navarro cantaron ”No Pido Nada Más” del musical El Fantasma de la Opera mientras dos violines los acompañaban a la luz de un candelabro mientras entonaban las notas ideadas por Andrew Loyd Webber.

#Quién50
Sonaban las notas de “No Hay Bien Sin Castigo”, “Bella y Bestia” y “Puedo Sentir el Amor”.
Y ya en la mesa, la orquesta de Los Miserables los recibía. Se levantaban los arcos y bajaban en las cuerdas de los violines. Cantaba el elenco del musical, pero, a diferencia del montaje original, cambiaron los ropajes rotos por trajes de gala. Así entonaron “Otro Día Se Va” y “El Sueño que Soñé”.
Y ahí vino lo onírico: los 50 mexicanos que han transformado al país, recibieron su reconocimiento, pero, sobre todo, nos hicieron soñar.

Darío Yazbek, #Quién50