Publicidad
Publicidad

Piel, poesía y placer: el universo de Guitarricadelafuente en 'Spanish Leather'

Guitarricadelafuente: “[Spanish Leather] significa sensualidad, herencia del pasado y una visión puesta en el presente.”
mar 01 julio 2025 12:41 PM
Guitarricadelafuente-Portada.jpg
Guitarricadelafuente, Spanish Leather

A poco menos de un mes del lanzamiento de su segundo álbum de estudio, Spanish Leather, platicamos Álvaro Lafuente, mejor conocido como Guitarricadelafuente. En una agradable conversación vía videollamada, confiesa que el nombre del álbum vino antes que el resto, porque cuando hay una palabra que le incita, la usa y luego le encuentra el significado. Como el poeta de nuestra generación en el que se ha convertido, habla del vertiginoso espíritu de nuestros tiempos. “Por ejemplo en ‘Los chicos del club’ dice ‘los chicos del club les falta el espíritu, es aterrador pero a la vez tan bonito’” explica, “es un poco esa sensación que se repite en todo el disco”.

Publicidad

Jordi Linares Rivas (JLR): Hay una carga de erotismo en Spanish Leather, que sigue una línea sensual desde tu primer álbum, y ahora se ve reflejada también en las letras.

Guitarricadelafuente (G): En mi disco anterior había mucha sensualidad en una forma más inocente, más escondida, y creo que en estos últimos 3 años que he estado escribiendo estas canciones he madurado y esa inocencia se ha perdido por el camino. Veía este álbum como el viaje de un chaval que se adentra en nuevos horizontes, que se impregna de nuevas sensaciones como la de quitar las capas, mostrar tu cuero, mostrar tu piel. Al madurar me siento cómodo de hablar de ciertas cosas. Me he dejado guiar por mi instinto.

Publicidad

(JLR): ¿Dirías que esta sensualidad es algo que viene con el tiempo y la madurez?

(G): Todos tenemos un proceso de aceptación, de sentirnos cómodos en nuestro cuerpo y cómo lo utilizamos como arma sensual. Cuando te quitas tantas capas y te quedas al natural dices “esto es lo que hay” y es cuando te descubres a ti mismo y creo que ha sido clave en este disco para mí. Hay una sensación de disfrutar el momento en todas las canciones del disco; de disfrutar la vida, la juventud, la despreocupación. Hay un hedonismo constante pero muy consciente. Creo que en el disfrute están el sexo y la sensualidad, son cosas que se disfrutan mucho y no podían faltar en este disco.

cover Guitarricadelafuente copia.jpg
Guitarricadelafuente, Spanish Leather

(JLR): Me gusta que tu poesía es muy contemporánea e integras referencias modernas sin miedo, ¿cómo es tu proceso de asimilar y crear estas metáforas?

(G): ¿Cuáles son los ingredientes para crear algo atemporal? ¿Cuáles son los ingredientes para crear algo atemporal? Cuando tienes esta preocupación es cuando dejas de ser atrevido porque quieres que todo quede congelado y artrítico para que permanezca igual toda la vida. En este disco hay una vocación por dejarse llevar, ser conscientes de la inmediatez que nos rodea, los estímulos que nos vuelven adictos a la dopamina todo el rato y en lugar de verlo como algo negativo, he empezado a verlo como algo poético.

Publicidad

(JLR): En el lenguaje visual que has desarrollado en Spanish Leather, el cuerpo es un elemento importante ¿qué símboliza para ti la figura masculina y qué quieres reflejar con ella?

(G): Para mí había una obsesión con la juventud, con reflejar esas referencias a la velocidad y el dejarse llevar, es algo que está inherente con la juventud. Eres joven y no le tienes miedo a nada, no le temes a las consecuencias y creo que al final el mostrar cuerpos jóvenes y desnudos es lo que te inspira esa sensación, esa despreocupación, esa energía. Si te gusta un cuerpo desnudo, pues tienes que hablar de ello, es una parte muy inspiradora en mis canciones, sobre todo en este disco que se hablan de una manera más explícita. Hay una manera de mostrar tu vulnerabilidad al mostrar tu cuerpo desnudo y también a sentirte seguro con él.

(JLR): ¿Cómo integras el folklore con el pop moderno?

(G): Creo que el pop es una música accesible y con la que todos se pueden sentir identificados; a todo el mundo le parten el corazón, todo el mundo sale a bailar por la noche y veo mucha conexión con lo que es el folklore: son las historias del pueblo y el pop es el pueblo, es lo popular. Creo mucho que dentro de 80 años el pop será el folklore del futuro.

20241031-_S8A5661.JPG
Guitarricadelafuente, Spanish Leather

(JLR): ¿Alguna vez sentiste dudas de presentarte como un artista abiertamente queer ante la gente?

(G): No. Desde el principio, cuando me han preguntado he respondido. Recuerdo que la primera vez que dije algo fue en pandemia durante una entrevista, dije “sí, estoy con mi novio confinado”. Nunca he sentido nada por ocultarlo, pero desde que hice mi colaboración con Troye Sivan, que salimos a cantar en el Primavera, dije “vamos a llevar la camiseta de ‘Maricona’ para darle la bienvenida a Troye a España”. A partir de esta colaboración se me empezó a identificar como un músico queer para la gente que no lo sabía.

(JLR): ¿Cómo fue colaborar con Zara en una colección dedicada a Spanish Leather?

(G): Desde que salió este disco tuvo una reacción muy grande y creo que Zara, siendo una marca española, se sintieron identificados y por eso quisieron meterse en el proyecto. Fue muy guay, sobre todo poder poner en una camiseta “Benicassim Folk Star”, que es mi pueblo. Es una plataforma que te muestra a un público que quizá no te conocería de otra manera.

20241031-_S8A6713 copia.jpg
Guitarricadelafuente, Spanish Leather

(JLR): Canción más emocional del álbum.

(G): Tramuntana.

(JLR): ¿Para bailar?

(G): Port Pelegrín.

(JLR): ¿Cómo te sientes de volver a México en noviembre?

Guitarrica: Super ilusionado. México me ha tratado muy bien y los fans mexicanos han estado ahí desde un principio esperando a que fuéramos a tocar. Vamos a estar en Guadalajara y en Puebla por primera vez y en venues cada vez más grandes. Sobre todo que estas fechas pertenezcan a la misma gira que está sucediendo en España. No tener que esperar un año de que salió el disco sino que está sucediendo ya.

Publicidad